Salud noticias | Tres de Febrero | Municipio | Salud

Tres de Febrero brinda turnos de esterilización para enero

La esterilización para perros y gatos es gratuita en Tres de Febrero. Enterate cómo obtener un turno quirúrgico.

El Municipio de Tres de Febrero anunció que ya se pueden obtener turnos de esterilización de mascotas de manera gratuita, durante el mes de enero en el Centro de Salud Animal de la localidad de Villa Raffo. Cabe mencionar que los turnos están destinados exclusivamente para quienes residen en el distrito y tengan caninos y felinos mayores a seis meses.

image.png
Tres de Febrero brinda turnos de esterilización para enero.

Tres de Febrero brinda turnos de esterilización para enero.

"Las mascotas son nuestros grandes compañeros y queremos ayudarte a cuidarlas", informó el Municipio a través de las redes sociales. Los interesados ya pueden sacar turno de forma online, completando el siguiente formulario. Allí, deberán describir datos del animal (tamaño, color, edad, raza). Luego de completar el formulario, la Coordinación de Antropozoonosis se comunicará dentro de los veinte días hábiles, mediante WhatsApp para otorgar día y horario del turno quirúrgico.

En cuanto al turno se da uno por grupo familiar. El mismo es personal e intransferible. El día de la esterilización es necesario que concurran dos personas que manejen el animal (sobre todo para perros medianos a grandes).

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

Requisitos para realizar la esterilización:

- Perros y gatos mayores de 6 meses y hasta 8 años.

- Presentar DNI con domicilio en el Municipio de Tres de Febrero, el día de la cirugía.

- Todos los animales serán evaluados por el cirujano, para asegurar el apto quirúrgico el día de la cirugía.

- Los gatos deben venir en bolsos individuales con cierre seguro o transportadoras.

- Los perros se atenderán sólo si concurren con correa, collar y bozal canasta.

- Es necesario que la mascota presente 12 horas de ayuno sólido y 6 horas de ayuno líquido.

- Deberán concurrir con una manta.

- Se procede a la atención con cumplimiento de protocolo de prevención COVID.

Asimismo, no se esterilizan perras en celo ni preñadas, gatas preñadas, perros menores de 5 kilos, animales con problemas de salud preexistentes, animales con problemas cardiológicos, animales de razas ñatas "razas braquicefálicas". Por ejemplo: Pug, Bulldog Francés, Bulldog Inglés, Pequinés, Dogo de Burdeos, Maltés, Shih Tzu, Bóxer, Chihuahua, Yorkshire terrier, Pincher, entre otros.

image.png

Indicaciones de cuidado post quirúrgico:

- Dejar la mascota abrigada (manta) y en el piso hasta su recuperación.

- Alimentar o dar agua solo cuando esté bien despierto y recupere su conducta habitual.

- Evitar cercanía a escaleras, balcones o desniveles.

- Respetar las indicaciones dadas por los profesionales en el momento del alta.

- Cuidar la herida hasta retiro de puntos (si es necesario deberá usar un collar isabelino para evitar que contacte la herida con su boca).

- Es normal que durante las primeras 48 horas luego de la cirugía, el/la paciente presente episodios de vómitos.