El Municipio de Tres de Febrero desarrolla capacitaciones gratuitas virtuales y presenciales en el Club de Emprendedores ubicado en la calle Alpatacal 3325, en la localidad de Santos Lugares. "Si querés crear o potenciar tu emprendimiento, no te podés perder los nuevos cursos que tenemos para vos", anunciaron las autoridades a través de las redes sociales.
Tres de Febrero brindará cursos gratuitos para emprendedores
Se podrá realizar cursos gratuitos para emprendedores en Tres de Febrero, a través de los cuales se brindarán herramientas fundamentales para negocios.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción de la Nación con el fin de establecer un espacio de trabajo colaborativo a nivel local. Estos espacios físicos de innovación e incubación potencian el desarrollo económico regional al promover el talento local y los nuevos emprendimientos.
El Club de Emprendedores de Tres de Febrero cuenta con un espacio de trabajo abierto, un laboratorio tecnológico, una sala para dictar cursos y un lugar de descanso para generar redes entre los emprendedores. Además te asesoran sobre financiamiento, oportunidades de negocio y talleres de capacitación.
En esta oportunidad, los cursos que se brindarán son Comunicación y Marketing para adquirir nuevos conocimientos para la comunicación dentro y fuera del emprendimiento, a cargo del profesor Flavio Poriniy. El mismo tendrá este jueves 18 de mayo, a las 10 horas, en el Club de Emprendedores. Ya se encuentra abierta la inscripción de forma on line a través del siguiente link.
La Licenciada en Publicidad, Carolina Desimoni, en colaboración con otro profesional en el área, brindarán conceptos y herramientas útiles para mejorar y/o emprender el negocio. Las ventas como herramienta de persuasión destinada a nuestro público potencial. Se abordará el análisis de cómo poder persuadir e influenciar a nuestro potencial público o cliente para mejorar su confianza y experiencia de compra. Se analizaran los tópicos sobre: análisis del cliente objetivo y la creación del buyer persona aplicando para esto la ejercitación de las 20 preguntas para la construcción del “avatar”, los atajos o gatillos mentales que agilizan e impactan en el proceso de compra.
A su vez, quienes asistan al taller tendrán la oportunidad de ganarse consultorías especializadas en su emprendimiento a cargo del Lic. en Administración de Empresas, Darío Wischñevsky, quien brindará asesoramiento para mejorar su negocio.
Por otro lado, el martes 23 de mayo a las 18 horas, de manera virtual se desarrollará el curso de Innovación ambiental, en el cual se podrá aprender técnicas desarrolladas para crear emprendimientos y comenzar su propio negocio, a cargo del profesor Rodrigo Goyera. La inscripción se puede realizar, ingresando al siguiente link.
Rodrigo Martinez Goyena, Licenciado en Comercio Internacional y emprendedor especializado en innovación ambiental, brindará una charla para crear o sumarle a su/sus emprendimientos existente/s, innovaciones ambientales mediante técnicas desarrolladas. El emprendedurismo ambiental es el futuro ya que todo tipo de emprendimiento deberá ser ambientalmente responsable a fin de mitigar la emergencia climática.
Asimismo, quienes quieran realizar alguna consulta, podrán comunicarse por mail a [email protected] o enviar un WhatsApp al 11 3190-9329.