El Municipio de Tres de Febrero anunció que ya se puede solicitar un turno para esterilizar, de forma gratuita, a los caninos y felinos mayores de 6 meses durante el mes de mayo. Cabe destacar que solamente podrán reservar un turno, quienes tengan domicilio en el partido de Tres de Febrero, a partir del lunes 3 y martes 4 de abril desde las 8 horas.
Tres de Febrero: Cómo sacar turno para esterilización
Tres de Febrero realizará esterilización a caninos y felinos del distrito en mayo, con atención gratuita y turno previo.
"Cuidar la salud de nuestros amigos de cuatro patas es darles el amor que merecen, y queremos ayudarte a protegerlos. Por eso, si residís en Tres de Febrero, podés reservar un turno para esterilizar a tus gatitos o perritos mayores de 6 meses durante el mes de mayo. ¡Es completamente gratuito!", informaron las autoridades a través de las redes sociales.
Cabe mencionar que brindarán un turno por cada grupo familiar y que el trámite se realiza online, completando el siguiente formulario. Una vez, enviado el formulario, desde el Municipio se estará comunicando mediante WhatsApp para otorgarle día y horario del turno quirúrgico.
En el mismo formulario es necesario describir datos del animal (tamaño, color, edad, raza). También es importante destacar que el requisito indispensable para realizar la esterilización es que los perros y/o gatos sean mayores de 6 meses y hasta 8 años, y la presentación del DNI que acredite domicilio en el Municipio de Tres de Febrero, el día de la cirugía.
"No se esterilizan perras en celo ni preñadas, gatas preñadas, perros menores de 5 kilos, animales con problemas de salud preexistentes, animales con problemas cardiológicos, animales de razas ñatas "razas braquicefálicas" (Por ejemplo: Pug, Bulldog Francés, Bulldog Inglés, Pequinés, Dogo de Burdeos, Maltés, Shih Tzu, Bóxer, Chihuahua, Yorkshire terrier, Pincher, entre otros)", comunicó la Coordinación de Antropozoonosis.
Asimismo, comunicaron que todos los animales serán evaluados por el cirujano, para asegurar el apto quirúrgico el día de la cirugía. Los gatos deben venir en bolsos con cierre seguro o transportadoras, mientras que los perros se atenderán sólo si concurren con correa, collar y bozal canasta.
En cuanto a las indicaciones prequirúrgicas, es necesario que la mascota presente 12 horas de ayuno sólido y 6 horas de ayuno líquido. También es necesario que concurran con una manta. Todos los animales son evaluados por el cirujano para su apto quirúrgico el día de la cirugía.
En tanto, como indicaciones de cuidado post quirúrgico, se recomienda dejar la mascota abrigada (manta) y en el piso hasta su recuperación. Alimentar o dar agua sólo cuando esté bien despierto y recupere su conducta habitual. Evitar cercanía a escaleras, balcones o desniveles.
Asimismo, respetar las indicaciones dadas por los profesionales en el momento del alta. Cuidar la herida hasta retiro de puntos (si es necesario deberá usar un collar isabelino para evitar que contacte la herida con su boca). Además, informaron que es normal que durante las primeras 48 horas luego de la cirugía, el paciente presente episodios de vómitos.