Actualidad Tres de Febrero | Pymes | Economía

Tres de Febrero lanzó un programa para las Pymes locales

Enterate cuáles son las medidas que impulsa el Municipio de Tres de Febrero para generar empleo local.

El Municipio de Tres de Febrero puso en marcha un programa y paquete de medidas para estimular el desarrollo económico en el distrito, con el objetivo de promover la creación de empleo para los próximos años. "En Tres de Febrero sabemos que si queremos superar la pobreza y la exclusión, necesitamos generar más empleo y, para lograrlo, precisamos tener más empresas que inviertan, crezcan y creen trabajo", explicaron.

"Las PyMEs son el motor de la economía de Tres de Febrero y son las responsables de la generación de valor agregado y de crear nuevos puestos de trabajo. Actualmente, tenemos más de 2.500 PyMEs industriales y más de 5.000 comercios y empresas de servicios. Muchas de ellas están atravesando momentos difíciles por la situación macroeconómica del país y el impacto de la pandemia", señalaron.

image.png
Tres de Febrero lanzó un programa para estimular el desarrollo económico local.

Tres de Febrero lanzó un programa para estimular el desarrollo económico local.

¿De qué se trata el programa?

- Promoción del empleo: Vamos a apoyar a quienes creen trabajo mediante un apoyo para la contratación de trabajadores durante un período de 6 meses.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
  • Será de hasta el 45% del salario mínimo por mes.
  • La ordenanza contempla la perspectiva de género: si se contratan mujeres, el mismo será del 55% de modo de promover la incorporación de ellas al mundo laboral. También vamos a favorecer a grupos vulnerables como jóvenes o mayores de 45 años.
  • La ayuda será en forma de crédito fiscal que podrá ser aplicable al pago de tributos municipales.
  • Ese crédito fiscal podrá además transferirse a otros contribuyentes del municipio y también podrá utilizarse para pagar deuda.

- Mejora en la competitividad de las PyMEs: Se otorgará una ayuda a las pequeñas empresas del municipio que lleven a cabo algunas acciones que son estratégicas para su desarrollo, como por ejemplo:

  • Estudios de mercado o participación en ferias para exportar.
  • Certificación de calidad.
  • Asistencia técnica para mejoras de procesos, innovación, diseño, etc.
  • Capacitación de los recursos humanos.
  • Introducción de mejoras ambientales.
  • La ayuda será en forma de crédito fiscal que podrá ser aplicable al pago de impuestos municipales.
  • Ese crédito fiscal podrá además transferirse a otros contribuyentes del municipio y también podrá utilizarse para pagar deuda.
image.png

- Desarrollo de polos gastronómicos: La actividad gastronómica es una gran generadora de puestos de trabajo. A su vez, dinamiza los centros comerciales y ayuda a la retención de los consumidores.

  • Vamos a incentivar las inversiones en este sector otorgando exenciones tributarias a todos los que quieran instalar en 3F algún local gastronómico (pizzerías, heladerías, confiterías, cervecerías, restaurantes, cadenas de comidas rápidas, etc.).
  • La exención tendrá una duración de 12 meses e incluye todas las tasas municipales (TISH, Publicidad y propaganda, monotasa, ocupación del espacio público, TSG (por 6 meses), Derechos de Construcción, Tasa de Habilitación).
  • Además, podrán también recibir los beneficios a la generación de empleo.

- Apoyo a pequeños comerciantes: Tenemos miles de pequeños comercios que están pasando un momento muy difícil producto de la pandemia y de la situación económica del país, que tiene como consecuencia que, a veces, les cueste ponerse en regla y también hacer inversiones para mejorar sus locales.

  • Por eso vamos a eximir a todos los locales comerciales de hasta 80 m2, nuevos o preexistentes, del pago de la tasa de habilitación.
  • También vamos a otorgarles un apoyo de hasta 50% del total del costo de renovación de marquesinas.

- Promoción de la radicación industrial: La identidad PYME de Tres de Febrero es indudable y queremos potenciarla.

  • Por eso, vamos a dar a las empresas industriales que se quieran radicar en el municipio una eximición tributaria que incluirá la tasa de habilitación y los derechos de construcción
  • Además, estas empresas también podrán recibir los beneficios de la promoción a la contratación de empleo y la mejora de la competitividad.

Otro de los beneficios para quienes decidan promover el desarrollo de la economía en el municipio es la ampliación de los beneficios del Distrito de la Innovación y el Conocimiento (DIC). Así, las ayudas fiscales por 10 años a quienes desarrollen negocios relacionados con esta temática, que se limitaban a las zonas de Villa Raffo y José Ingenieros, se han extendido a todo el municipio.

image.png

Luego, agregaron: "Las PyMes son un eslabón fundamental para el crecimiento de la economía de nuestro distrito, es por esto que desde la Municipalidad constantemente ideamos distintas iniciativas para acompañar a los comerciantes y facilitarles la posibilidad de cumplir sus objetivos y brindar trabajo digno".

"Con esta idea en mente, surgieron los incentivos municipales para quienes brinden empleo. La medida consiste en darles a los comerciantes que contratan mano de obra un crédito fiscal de descuento en la tasa municipal. Esta ayuda significa un 45% por cada trabajador que se sume durante 6 meses y un 55% si son mujeres, buscando también la contratación dentro de los grupos vulnerables como jóvenes o adultos mayores a 45 años", indicaron.

"Con frecuencia nos reunimos con PyMes y emprendedores, para escuchar sus necesidades y poder brindarles medidas de calidad. Junto a este incentivo, sumamos otros como la Radicación Industrial, la ayuda a los polos gastronómicos y al Distrito de la Innovación y el Conocimiento (DIC); apostando siempre al desarrollo de la economía en Tres de Febrero beneficios que promueven el crecimiento", concluyeron.