Sociedad | Tres de Febrero | Ciudadela | Carrera

Tres de Febrero: maratón por el Día de la Mujer

Tres de Febrero tendrá su primera carrera del año en el marco del Día de la Mujer y realizará actividades para toda la familia.

Mediante un comunicado oficial, el Municipio de Tres de Febrero anunció que en el marco del Día Internacional de la Mujer realizarán la primera maratón del año en Ciudadela e invitaron a toda la comunidad a ser parte.

La cita será el domingo 12 de marzo en el Club Caridad, ubicado en Alianza 250, y los interesados en participar deben inscribirse mediante la plataforma Mi3F. Desde el Municipio recordaron que el 8 de marzo es una "fecha histórica y clave destinada a recordar y luchar por la igualdad de género y sus derechos".

Por otro lado, explicaron que la maratón comenzará a las 09:00 horas y los que corredores podrán elegir participar de los 3km y 6km, mientras que los más chicos estarán en la categoría 1km Kids. Asimismo, desde las 07:30hs los participantes podrán acercarse para realizar la acreditación y recibir la remera para la competencia.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
maraton3df.jpeg
Tres de Febrero: maratón por el Día de la Mujer.

Tres de Febrero: maratón por el Día de la Mujer.

Mientras que los que deseen pasar una jornada en familia pueden asistir, desde las 09:00hs, a las charlas de concientización sobre noviazgos violentos que estarán a cargo del equipo de profesionales en el tema que dispone el Municipio. También se podrá completar el Calendario Nacional de vacunación, recibir asesoría sobre métodos anticonceptivos y llevar a cabo trámites en el CAV móvil que estará presente en el Club Caridad.

8M Día internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer trabajadora nació como consecuencia de las actividades del movimiento sindical a principios del siglo XX en América del Norte y Europa. El primer Día Nacional de la Mujer se celebró en los Estados Unidos el 28 de febrero de 1909, cuando se convocó la huelga de los trabajadores textiles y mujeres del Partido Socialista.

En 1917, las mujeres en Rusia deciden reclamar de nuevo, y luchar por "Pan y Paz" en el último domingo de febrero (cayó un 8 de marzo en el calendario gregoriano), llevando eventualmente a la adopción del voto femenino en ese país.

A partir de estos años, el Día Internacional de la Mujer tomó una nueva dimensión global para las mujeres. El creciente movimiento internacional para las mujeres, y en particular en Argentina, transformó a la conmemoración en un elemento unificador, fortaleciendo el apoyo y el acceso a los derechos de las mujeres y disidencias y su participación en los ámbitos político, social, cultural y económico.