Actualidad Tres de Febrero | Concejo Deliberante | Hurlingham

Tres de Febrero: presentaron el proyecto para una reserva

La iniciativa fue creada por el Movimiento Ambientalista de Hurlingham hace varios años e ingresó en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero.

Tras varios años de reclamos y planificaciones por parte de sus activistas, el Movimiento Ambientalista de Hurlingham (MAHu) anunció que el pasado viernes, 28 de abril, presentó de forma oficial un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de Tres de Febrero para crear la Reserva Natural Urbana del Arroyo Morón.

El ingreso se dio en el marco de una movilización compuesta por los integrantes de la asociación civil y un grupo de habitantes de los distintos barrios que componen la cuenca del arroyo de agua que cruza por los partidos de La Matanza, Morón, Ituzaingó y San Martín, por ejemplo.

image.png

Según un estudio del Comité de la Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), en la zona viven más de 650 mil personas y el afluente recibe descargas provenientes de zonas industriales de variados rubros que aportan una carga contaminante orgánica, inorgánica y microbiológica y se destaca un alto nivel de ocupación antrópica, como también una baja relación entre parques y plazas por habitante.

"El avance de las ciudades sin una planificación que contemple la naturaleza es la causa de diversas problemáticas socio-ambientales que nos atraviesan. Estamos esperando la respuesta de los concejales y exigimos que se haga efectiva la participación ciudadana como derecho democrático", sentenciaron desde el MAHu respecto a la presentación.

image.png
Marcha frente al Concejo Deliberante de Tres de Febrero.

Marcha frente al Concejo Deliberante de Tres de Febrero.

Esta medida se da en el marco de una activa protesta por parte de la organización ante la construcción de una autovía que permitirá conectar la calle Combate de Pavón con la Avenida Bernabé Márquez y prevé la instalación de un puente sobre el Arroyo Morón.

La obra, que la entidad denuncia que representa una "fragmentación del biocorredor", había sido paralizada a mediados del año pasado por el Juzgado en lo Contencioso y Administrativo número 1 de Morón, pero el 3 de abril se reanudó gracias a las gestiones de las intendencias de Hurlingham y Tres de Febrero y el Gobierno provincial.