Actualidad Tres de Febrero | Economía | El Palomar

Tres de Febrero tendrá su parque industrial, según Massa

El ministro de Economía de la Nación confirmó que "sueña" con el Parque Industrial de Tres de Febrero, mientras que Valenzuela dio más detalles de ese proyecto.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en la mañana del viernes visitó la planta de la unidad Peugeot 208 de El Palomar y allí afirmó que "sueña" con el proyecto para construir un parque industrial en la "punta abandonada de Campo de Mayo", la cual se encuentra en la jurisdicción de Tres de Febrero.

El mismo se busca emplazar en la triple frontera con San Miguel y Hurlingham y nació de la iniciativa del intendente Diego Valenzuela y la secretaria de Trabajo y Producción municipal, Daniela Ramos, quienes la semana pasada le presentaron el proyecto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo nacional, José Ignacio de Mendiguren.

image.png
El boceto del Parque Industrial de Tres de Febrero.

El boceto del Parque Industrial de Tres de Febrero.

Según la iniciativa, el espacio contará con más de 70 empresas (al menos ese es el número de las que mostraron su interés para trasladarse allí), un centro tecnológico y de servicios, alrededor de 178 parcelas y una extensión total de 104 hectáreas.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

A su vez, se localizaría entre la Ruta Nacional número 8, la Autopista Camino del Buen Ayre y las calles Humberto Primo y Combate de Pavón, al noroeste de la localidad de Remedios de Escalada de San Martín y pegado a William Morris y Campo de Mayo.

image.png

Los costos de infraestructura se financiarían con la compra de lotes por parte de las compañías que se relocalicen en el parque. El jefe comunal de Tres de Febrero aseguró que "somos un Municipio de gran densidad comercial e industrial y muchas de nuestras empresas necesitan un espacio como este para poder crecer", además de afirmar que tiene "factibilidad técnica positiva" dada su estratégica ubicación a la ribera del río Reconquista.

El proyecto fue definido por Valenzuela como "una política de Estado para generar trabajo genuino" y también valoró su "muy buena conectividad y accesos". "Nos invita a realizar otras mejoras y servicios en el lugar", culminó.