Tres de Febrero es uno de los partidos de la zona Oeste de Buenos Aires. Su nombre fue designado el 15 de octubre de 1959 mediante la Ley 6065 y el mismo hace honor a la fecha de una batalla que se dio en la zona durante el siglo 19, que dio nombramiento a varias localidades del lugar.
Tres de Febrero y la historia de su nombre
Hoy, Tres de Febrero, es el día por el cual el partido del Oeste recibe su nombre. Conocé a que se debe esto.
En el año 1958 el diputado Alfredo Longo, vecino de Caseros, presentó un proyecto relativo a la creación de un nuevo partido denominado “Caseros”, integrado por las localidades de Santos Lugares, Ciudadela, Sáenz Peña, El Palomar y Caseros, que hasta el momento pertenecían a General San Martín.
Sin embargo, el 15 de octubre de 1959 la Ley 6.065 de la Provincia de Buenos Aires creó el partido con el nombre de Tres de Febrero, comprendido entre la avenida General Paz, las vías del Ferrocarril Urquiza, Triunvirato hasta el Río Reconquista, el Río Reconquista hasta Díaz Vélez y desde ésta hasta la avenida General Paz.
El nombre de Tres de Febrero se debe a que en esa fecha del año 1852 se libró la batalla de Caseros entre las fuerzas de Rosas y las de Urquiza. “La Batalla de Caseros fue después del pronunciamiento de Urquiza contra Rosas y se libró en el Palomar de Caseros que fue un palomar del Siglo XVIII”, explicó hace un tiempo Juan Manuel Righetti, historiador del Oeste, en charla exclusiva con Viví el Oeste.
De esta forma, varios nombres de la zona se relacionan con esta batalla: El Palomar, Caseros y obviamente, Tres de Febrero. El Oeste del Conurbano es una zona que tiene mucha historia y más cuando se habla del caudillo federal que gobernó hasta 1852. “El inicio de la carrera de Rosas fue con la batalla del Puente de Márquez en la zona de Ituzaingó y el final fue en la Batalla de Caseros”, concluyó Righetti.