Como cada fin de semana, desde Viví el Oeste te acercamos diferentes opciones para realizar turismo de cercanía en la Provincia de Buenos Aires, y en esta oportunidad te contamos la belleza de cinco pueblos que no podes dejar de visitar.
Turismo: 5 pueblos cercanos para visitar en Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires tiene cientos de rincones para realizar turismo de cercanía y aquí te traemos cinco pueblos imperdibles.
Azcuénaga
Es una localidad del partido de San Andrés de Giles, fundada el 1 de julio de 1880 con la inauguración de la estación del ferrocarril. Dicho poblado se encuentra a 11 kilómetros de la ciudad cabecera del partido, su acceso es fácil a través de la Ruta Provincial 193.
Cabe mencionar que si bien es una localidad rural cuenta con una pequeña hostería y algunos restaurantes. Al caminar por sus calles se observan casas construidas a principios del siglo XX, con rejas de hierro en los ventanales. También se puede visitar el edificio de la antigua Casa Terreno; la Capilla Nuestra Señora del Rosario; el club recreativo Apolo; la panadería artesanal, ubicada frente al club Apolo; el edificio de la cooperativa eléctrica y las fachadas de varias casonas centenarias.
Uribelarrea
Se encuentra a 79 kilómetros de Buenos Aires y forma parte del partido de Cañuelas. Se caracteriza por ser un pueblo ideal para una escapada de fin de semana, conserva su estilo antiguo y se considera que visitarlo es viajar por la historia.
Los visitantes podrán optar por varias propuestas gastronómica, asado, pastas, embutidos y quesos, para luego dar un paseo por el pueblo. Cabe mencionar que no puede faltar la foto en la estación de tren y visitar el Museo de Herramientas, la Plaza Centenario y el Santuario Nuestra Señora de Luján.
Plomer
Es una localidad rural del partido de General Las Heras, su nombre (Pedro Plomer Huguet) pertenece al abuelo fundador del pueblo, Don Narciso Plomer Lozano. Uno de sus atractivos es la estación construida por la Compañía General de Ferrocarriles en 1908 y desde hace 10 años la Asociación Amigos del Ferrocarril Belgrano se dedica a la custodia y preservación de la vía.
Dicho predio es ideal para pasar una tarde en familia, con amigos o en pareja, sentarse a compartir mates e incluso andar en bicicleta por el pueblo.
Cazón
Más conocido como el pueblo de un millón de árboles, está ubicado en el partido de Saladillo y es un espacio que permite conectarse con la naturaleza por las características rurales de la zona.
Sin dudas, una parada obligatoria para el turismo es el Vivero Municipal del pueblo, que nació en 1910 cuando se promulgó la ley de forestación. En las 210 hectáreas de parque se encuentra: la escuela agropecuaria, el jardín de infantes, un sector para caballos, un circuito de endurance y un área protegida para el avistaje de aves.
"El pueblo del millón de árboles", tiene varios puntos emblemáticos para los turistas, por ejemplo la plaza principal de Cazón, la estación de ferrocarril, la capilla Nuestra señora del Rosario y los antiguos hornos de carbón.
Villa Lía
Un pueblo turístico ubicado en el parido de San Antonio de Areco a 127 kilómetros de Buenos Aires. Dicha localidad aún conserva el estilo de vida de la época de los inmigrantes y cuenta con buenas opciones gastronómicas.
Además, se puede visitar el Museo y su Centro Cultural, una parada obligatoria para todos los que llegan. Para llegar a Villa Lía, en auto, se debe tomar la Ruta Nacional 8 hasta la Ruta Provincial 41, luego girar en dirección a Baradero y a 18 kilómetros se encuentra el pueblo.