Turismo noticias turismo | actividades | Buenos Aires

Turismo: Carlos Casares, un destino con paisajes campestres

Enterate cuáles son las atracciones que ofrece Carlos Casares para el turismo que elige un destino bonaerense cercano a la ciudad como escapada.

Llegó el fin de semana XXL, y todos buscan alguna opción para desconectarse de la rutina y hacer una escapada sin la necesidad de viajar muy lejos. Es por eso que Viví El Oeste Diario, te trae un destino bonaerenses distintivos para realizar turismo de cercanía y disfrutar de los paisajes naturales y campestres.

Este destino se encuentra ubicado a sólo 295.3 km kilómetros de la zona oeste de Buenos Aires, El mismo propone una escapada diferente y descansar en la tranquilidad de la llanura, con los aromas del invierno. Además de circuitos al aire libre, experiencias gastronómicas, y paseos por museos y edificaciones históricas para realizar.

turismo.jpg

Carlos Casares es símbolo de la presencia y la historia de la comunidad judía que habita sus tierras desde 1891. Se trata de una de las primeras colonias de agricultores judíos en Argentina. Su legado cultural dejó su sello en la zona. Los pueblos que integran este destino cuentan con atractivos imperdibles vinculados con la historia bonaerense, las colonias judías y la naturaleza. Es una salida ideal para esta época del año.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La identidad casarense está marcada por la producción de girasol, semilla que las familias de inmigrantes sembraron en estas tierras para darle colores ocres y amarillos. Cada año en el mes de febrero la ciudad cabecera homenajea este cultivo con la Fiesta Nacional del Girasol que lo tiene como protagonista.

casrlos casares1.jpg

Los parajes rurales cuentan con pintorescos cascos históricos marcados por antiguas sinagogas, ranchos de adobe de los primeros colonos y un antiguo almacén de ramos generales del siglo XIX. "Tenemos visitas guiadas de circuitos urbanos y rurales desde el camino de los colonos pasando por los pueblos de Smith, Mauricio, Moctezuma y Algarrobos", detalló la directora de Patrimonio, Museos y Turismo del municipio, Fabiana Molina.

En las localidades de Smith, Moctezuma y Algarrobos, fundadas entre 1841 y 1914, se pueden visitar sinagogas y el primer cementerio judío bonaerense, declarado Sitio Histórico Provincial. Viviana Ilincheta, integrante de la Sociedad Israelita, contó que se llevan a cabo distintas excursiones por cementerios regionales judíos, museos y caminos rurales.

"En Colonia Mauricio se encuentra la casa de Marcos Alpherson quien dejó escritas las crónicas de la historia de la comunidad judía", explicó Jennifer Zamudio, trabajadora del Museo Histórico Municipal. El mismo abre de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas, y de 16:00 a 20:00 horas. Además, entre los meses de abril y septiembre se realiza La Huella de los Fortines, una travesía a caballo, que recorre y conecta los distintos pagos.

turismo (1).jpg

Cómo llegar a Carlos Casares

La ciudad bonaerense de Carlos Casares se encuentra ubicada a 295.3 kilómetros de la zona oeste del Gran Buenos Aires. A la misma se puede llegar por la por la Luján - Bragado, luego por la Ruta Nacional 205.