Llegó el fin de semana y en plenas vacaciones de invierno, todos buscan alguna opción para desconectarse de la rutina y hacer una escapada sin la necesidad de viajar extensos kilómetros. Es por eso que Viví El Oeste Diario, te trae dos destinos bonaerenses distintivos para realizar turismo de cercanía y disfrutar de los paisajes naturales.
Turismo: dos destinos bonaerenses para visitar como escapadas
Enterate cuáles son los dos destinos de Buenos Aires, ideales para hacer turismo de cercanía durante los fines de semana.
Por un lado, se encuentra 25 de Mayo, ubicado en el partido homónimo de la Provincia de Buenos Aires, a 209.6 km de la zona oeste. A este lugar se puede llegar por la Autopista Luján, luego Bragado, Ruta Nacional 5.
Este destino cuenta con un pueblo muy pintoresco para visitar, conocido como Ernestina, el cual conserva un mito que envuelve parte de su historia, durante la década de 1920, ya que se suponía que el Príncipe de Gales arribaría a este lugar, y por esa razón, decidieron asfaltar su calle principal. Sin embargo, el Príncipe nunca bajó del tren que lo llevaría hasta esta localidad.
Asimismo, su principal atracción es el boulevard principal, que se encuentra rodeado de naranjos y palmeras. El mismo es muy elegido por los turistas para tomarse fotos. Además, otros lugares atractivos que posee son la parroquia Nuestra Señora de Luján, el Colegio Doctor Enrique A. Keen, y el Teatro Argentino.
Por otra parte, se encuentra Daireaux, un destino ubicado a 395.2 kilómetros desde la zona oeste del Gran Buenos Aires, y se accede por Ruta Nacional 205. Se caracteriza por sus paisajes que atraen con su encanto, su vegetación, y sus numerosos establecimientos dedicados a la ganadería y la agricultura.
Además, posee todas las condiciones para el desarrollo del turismo rural, ya que los visitantes, atraídos por la tranquilidad sublime del medio campestre, encontrarán estancias adaptadas a sus necesidades. Las actividades más elegidas por los visitantes son las cabalgatas, avistajes de aves, paseos en atardeceres, y la pesca.
Algunos de sus lugares más destacados son la Panadería La Larga, que tiene más de 100 años y continúa funcionando con las maquinarias de época. También, la carnicería del pueblo que conserva su fachada de panteón y un cine. Sin embargo, lo más atractivo es la Estancia La Larga, que perteneció al expresidente Julio Argentino Roca y tiene más de 46 mil héctareas.