No hace falta irse muy lejos de la ciudad de Buenos Aires, para poder disfrutar de las maravillas que ofrecen diferentes paisajes y encontrar tranquilidad. Es por eso que Viví El Oeste Diario, te trae dos destinos bonaerenses distintivos muy elegidos por el turismo e ideales para realizar una escapada los fines de semana.
Turismo: Dos destinos para visitar y desconectarse de todo
En Buenos Aires, hay muchos lugares ideales para realizar turismo de cercanía. Enterate cuáles son y qué ofrecen.
Por un lado, la ciudad bonaerense de Berisso está ubicada a 89.3 kilómetros de la zona oeste del Gran Buenos Aires, y se puede llegar por la Autopista Dr. Ricardo Balbín o Ruta Nacional 1. Durante los siglos XIX y XX, la llegada de inmigrantes ultramarinos a los puertos del Río de La Plata conformó una población unida por diferentes etnias que se integró a la cultura nativa argentina. La gran cantidad de personas que se establecieron en Berisso fue producto de su ubicación portuaria y de su extensa oferta de trabajo fabril por aquellos años.
Colectividades italiana, española, alemana, ucraniana, belarusa, armenia, arabe, yugoslava, polaca, portuguesa, caboverdeana, eslovaca, albanesa, eslovena, croata, búlgara, griega, irlandesa, lituana, yugoslava, peruana, colombiana, francesa, mexicana e israelita construyen la identidad berissense.
Asimismo, con el objetivo de proteger y promocionar el patrimonio y preservar tradiciones, desde 1977, la ciudad realiza la Fiesta Provincial del Inmigrante con amplia participación de la comunidad local en las actividades y propuestas socioculturales. Allí, miles de turistas se acercan a este espectáculo deslumbrante que conmemora su 46º edición desde el domingo 3 de septiembre al domingo 15 de octubre, en diferentes horarios y espacios físicos de la localidad declarada como Capital Provincial del Inmigrante.
La grilla de los festejos incluye el 8° Concurso de Comidas Típicas: "Los Sabores de Berisso", el Desembarco Simbólico de los Inmigrantes en la explanada del Puerto La Plata, el Festival de Colectividades, la elección de la Embajadora y del Embajador Provincial del Inmigrante, espectáculos musicales muy coloridos, manjares de cada país, encuentro de coros y feria de artesanías, con entrada libre y gratuita.
Por otra parte, la ciudad bonaerense Bragado se encuentra a sólo 200 kilómetros de la zona oeste de Buenos Aires, a la cual se puede llegar por la Autopista Luján - Bragado o Ruta Nacional 5. La inmensa llanura que rodea a Bragado da lugar a una privilegiada y potencial actividad agropecuaria.
Este destino rodeado por una extensa arboleda, la localidad distrital de Irala conserva una antigua estación de tren, instalada por la empresa ferroviaria Compañía del Ferrocarril al Pacífico a finales del siglo XIX. El primer contingente de productores rurales que llegó al lugar dio establecimiento a la estancia Santa Isabel, a partir de la cual nació este pequeño pueblo bonaerense. Primero trabajaron la explotación ganadera y luego la agricultura con la formación de las famosas chacras.
Del viernes 8 al domingo 10 de septiembre, la ciudad invita a disfrutar del show bailable, mediodía en el Campo de Pato con prueba de riendas, presentación del libro "Irala Pueblo chico pero de corazón grande" de Roberto Rubio, Ballet Raíces Bailando, desfile de maquinarias, paseo criollo y espectáculos folklóricos, peñas, platos gastronómicos y feria con productores locales.