Turismo noticias turismo | Buenos Aires | Provincia de Buenos Aires

Turismo en la Provincia de Buenos Aires: dos destinos imperdibles para disfrutar los fines de semana

Descubrí estas dos opciones para visitar los fines de semana y hacer turismo en la Provincia Buenos Aires.

Durante los fines de semana, aquellos que disfrutan de conocer, recorrer y hacer turismo de cercanía en nuevos lugares, existen dos destinos imperdibles en la Provincia de Buenos Aires para visitar a pocos kilómetros de la ciudad. Además, ambos ofrecen tranquilidad y relax asegurado, para desconectarse un poco de la rutina.

Turismo en la Provincia de Buenos Aires: dos destinos imperdibles

Por un lado, en la ciudad de Pergamino, se encuentra el Paseo ribereño Alejandro González Gattone, un camino bonaerense imperdible para disfrutar los fines de semana. En los márgenes del Arroyo Pergamino, con una forestación muy densa, este paisaje sublime, es ideal para actividades al aire libre.

441518019_864695732361280_8172596401923314755_n (2).jpg
Turismo en la Provincia de Buenos Aires: dos destinos imperdibles para disfrutar los fines de semana.

Turismo en la Provincia de Buenos Aires: dos destinos imperdibles para disfrutar los fines de semana.

Este encantador camino de naturaleza recuerda con su nombre al Poeta Alejandro González Gattone, constituyéndose como un paseo ineludible por su abundante forestación, su diseño específicamente pensado para recorridos aeróbicos, pedestres, y su relajante cuadro paisajístico.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El mismo cuenta con puentes vehiculares y pasarelas peatonales el diseño invita a vivir momentos inolvidables. La mejor opción para disfrutar un invierno bueno y bonito, es que sea bonaerense.

image.png

Por otra parte, en el partido de Rojas, existe una localidad denominada Rafael Obligado, la cual está rodeada de estancias, en plena llanura pampeana. Este lugar es perfecto para realizar observación de aves autóctonas.

Además, es la sede de la Fiesta de la Galleta que se realiza los segundos domingos de noviembre. A través del turismo de base comunitaria que llevan adelante sus habitantes el destino se posiciona como un gran lugar de disfrute. Existe un núcleo de comercios que proveen a sus habitantes de los artículos de primera necesidad y ropería. También, funcionan varias plantas de acopio de cereales.