Turismo noticias turismo | Buenos Aires | Provincia de Buenos Aires

Turismo: Se realizará la 67° Expo Rural de General Madariaga

General Madariaga, uno de los lugares elegidas por el turismo, tendrá la Expo Rural N° 67 entre otras propuestas.

Madariaga ofrece variadas propuestas a la medida de los amantes del turismo en la Provincia de Buenos Aires. Madariaga posee lagunas que son ideales para los amantes de la pesca, pero también para aquellos que disfrutan de la naturaleza, del avistaje de aves, de los deportes náuticos, de la fotografía, o simplemente de relajarse contemplando estos paisajes rurales. Una alternativa de selección, posiciona a Madariaga como un lugar receptivo para las escapadas de fines de semana.

Se encuentra situada a cercana a los balnearios de Pinamar (27 kilómetros) y Villa Gesell (46 kilómetros) y a sólo 3 horas de la Capital Federal. Durante los cuatro días, habrá espectáculos, una exposición de ganadería más importante de la región, exposición de aves, y prueba de riendas, y la feria con productos artesanales, comerciales, e industriales.

image.png
Madariaga, un lugar elegidos por el turismo como escapada de fin de semana dentro de la Provincia de Buenos Aires.

Madariaga, un lugar elegidos por el turismo como escapada de fin de semana dentro de la Provincia de Buenos Aires.

El evento más pronto es el jueves 1 de septiembre, donde la Expo Rural de Madariaga 2022, abrirá sus puertas totalmente renovada, con la presentación de números musicales a nivel nacional, local y zonal, y gran cantidad de expositores artesanales, comerciales e industriales. También, habrá muestra y remate de ganado y exposición de aves.

FV Jun24 790x100.gif

El viernes 2, a las 8 horas, se llevará a cabo una jura. A las 19 horas, se brindará una charla: "Los porque de un pastoreo no selectivo" por Pablo Etcheberry. El sábado 3, arrancará la jornada a las 10 horas con el acto de inauguración; a las 11 horas se realizará la entrega de premios; a las 12.30 horas un almuerzo oficial; y a las 14.00 horas, el remate de toros, vaquillonas, ovinos y equinos. Y el evento culminará el domingo 4 con el remate de aves, a las 10.00 horas.

El turismo de observación de aves es, además, una valiosa herramienta de conservación, que ayuda a generar conciencia y brinda una alternativa sustentable de las más amigables con el medio ambiente. Para ello, está la Reserva Natural Laguna Salada Grande que es un área importante para la conservación de las aves. También, existen otras lagunas que son muy visitadas por los turistas como la Laguna La Larga, la Laguna El Carbón, y la Laguna Los Horcones, son ideales para aquellos que disfrutan de la naturaleza, del avistaje de aves, de los deportes náuticos, de la fotografía, o simplemente de relajarse contemplando estos paisajes rurales.

image.png
La Reserva Natural Laguna Salada Grande de Gral Mandariaga (Provincia de Buenos Aires).

La Reserva Natural Laguna Salada Grande de Gral Mandariaga (Provincia de Buenos Aires).

Para aquellos que les gusta conocer la historia del lugar, hay varios museos en la localidad con entrada libre y gratuita, como el Museo Histórico del Tuyú, una casa de principios de siglo XX, que refleja la historia lugareña a través de sus primeros pobladores, sus comercios, sus colectividades, las actividades rurales, el gaucho, las estancias fundacionales y el ferrocarril.

También, el Museo Tuyú Mapu, que brinda una muestra permanente, en el cual se puede realizar un recorrido por el Origen de la Tierra y la Evolución del Hombre, pasando luego a nuestros Pueblos Originarios para terminar descubriendo la principal atracción del museo, los “gigantes” de la Megafauna Pampeana.

Y el Museo Laten K' Aike, declarado de Interés Municipal, que reúne una gran cantidad de minerales, piedras, monedas y billetes, sumado a una colección de geología. También se puede apreciar una colección patrimonial de obras de artistas madariaguenses. Además, todos los sábados se realiza el Mercado de la Estación que ofrece productos de la huerta, productos apícolas y avícolas, dulces, panificados., hilados, y chocolates.

Cómo llegar a Madariaga

Se puede acceder por Autopista a la Plata y luego ruta 2 hasta Dolores, continuar por ruta 63 hasta Esquina de Crotto, tomar la ruta 11 hasta Conesa y ruta 56 hasta Madariaga. Además, cuenta con una Terminal de Ómnibus con viajes de media y larga distancia. Y la línea de ferrocarril Ferrobaires ofrece el servicio de transporte Constitución - Gral. Mandariaga; Divisadero de Pinamar - Gral Madariaga; y Gral. Guido - Gral.Madariaga.