Actualidad

Un 14 de mayo de 1995 se realizaban las primeras elecciones en Ituzaingó: conocé cómo fue el período de transición como nuevo Municipio

El 14 de mayo fueron las elecciones a presidente en las que Carlos Menem resultó reelegido como Presidente de la Nación. En el Oeste estos comicios tuvieron una importancia especial. Los vecinos de Ituzaingó, así como los de Hurlingham, eligieron por primera vez sus autoridades municipales tras escindirse de Morón en diciembre del 94. Durante casi un año, el partido vivió un importante período de transición entre pasado y futuro.

El año 1994 llegaba a su fin cuando el Oeste se vio revolucionado por una ley que impactaba directamente en uno de los históricos municipios. Mediante la ley provincial 11.610 se resolvió dividir el partido de Morón: Ituzaingó y Hurlingham nacían como nuevos distritos del Conurbano. La decisión se aprobó el 29 de diciembre y se promulgó el 11 de enero de 1995 mientras que la publicación en boletín oficial fue el 20 de ese mismo mes.

Durante los meses que siguieron siguió un período de transición dónde se tenían que trabajar en las bases del nuevo partido de Ituzaingó. “No había siquiera un edificio que funcionara como Municipalidad. De Morón se heredó el Predio La Torcaza, el Hospitalito la delegación de Udaondo y el edificio de la Delegación Municipal”, reveló Facundo Valdéz, director del museo municipal, en charla exclusiva con Viví el Oeste. El problema es que ninguno de estos edificios podía ser utilizado como Municipalidad y en los inicios se alquiló uno en Avenida Ratti y Belgrano.

FV Jun24 790x100.gif

La importancia del 14 de mayo

En algunos portales figura el 14 de mayo como la fecha de fundación oficial del partido. ¿Pero cómo se llega a esa fecha si la ley se sancionó el 28 de diciembre? “El 14 de mayo fueron las elecciones presidenciales en las que se reeligió a Carlos Saúl Menem como Presidente y, a la vez, las primeras elecciones municipales en Ituzaingó”, explicó Valdés. Ese día Alberto Descalzo resultó elegido Intendente y también se votaron el resto de las autoridades como Concejales y consejeros escolares.

La importancia del 14 de mayo (que incluso algunos portales toman como fecha oficial de fundación del Partido) es que a partir de ese día, Ituzaingó ya tenía sus primeras autoridades. “Entre el 28 de diciembre y el 14 de mayo ni siquiera había autoridades electas por lo que nadie podía hacerse cargo de la situación”, agregó el historiador sobre el período previo a los comicios.

Las autoridades asumen el 10 de diciembre y por eso se toma esa fecha como la fecha de autonomía municipal ya que se publican las primeras ordenanzas de Ituzaingó como Municipio independiente.  Valdés, en ese sentido, consideró: “En lo formal se debería tomar como fecha de existencia el 28 de diciembre de 94”.

A pesar de estas fechas formales, el 24 de octubre es considerado el “Dia de Ituzaingó” por todos los vecinos. Ese día pero de 1872 nació el pueblo de Santa Rosa, que tomo el nombre de la pulpería y almacén que se instaló en la zona. Al año siguiente se inauguró la estación de tren y desde allí casi 150 años de historia.