En los últimos años Villa Celina ha sido escenario de enfrentamientos por la toma de terrenos. Los vecinos del lugar quieren impedir el loteo y construcción de viviendas en vistas al peligro de que perjudiquen a los humedales de la zona. Denuncian una nueva toma y este jueves los vecinos se manifiestan en General Paz y Avelino Díaz para reclamar su desalojo.
El predio en cuestión está ubicado sobre General Paz, entre Avelino Díaz y Ramón Carrillo, frente al Autódromo lado provincia. Desde esta semana se está llevando adelante un nuevo intento de usurpación y los vecinos del barrio quieren se lleve adelante un desalojo definitivo.
Mónica Moya, una de las vecinas autoconvocadas, le cuenta a Viví el Oeste que hay personas armadas en los terrenos vinculadas a “cooperativas truchas” y a la especulación inmobiliaria. En horas de la tarde del lunes, personal municipal llegó hasta los terrenos y clausuraron las obras que estaban realizando.
Sin embargo, aseguran que pese a la llegada del municipio los hombres permanecen en el lugar y temen que se continúen con las construcciones de manera definitiva. “Pusieron la faja de clausura y ellos después se pusieron a trabajar de nuevo con los matones que tienen porque así se manejan”, expresó con bronca la vecina.
Moya le confirmó a este medio que este miércoles desde las 17hs se va a realizar un corte Av. General Paz y Avelino Díaz. Se volverá a pedir por el cuidado de este espacio verde tan necesario para toda la comunidad.
Guerra de años
La pelea por los terrenos en cuestión data de años. Diferentes facciones intentaron apropiarse del lugar y también diferentes vecinos de Villa Celina hicieron un intento de usurpación que terminó de muy mala manera.
Moya cuenta que lo que sucede en estos días se viene repitiendo hace varios años pero con diferentes actores implicados. “Esto pasa siempre, el barrio era todo verde, se llamaba modelo Vicente López y Planes y se decía que todo alrededor no se podía construir, pero nunca se respetó. La gente construye porque ve un verde, pero acá por ejemplo tenemos un brazo del Riachuelo, tenemos humedales que se tienen que respetar”.
Los terrenos están judicializados y hay acusaciones cruzadas respecto de propietarios y derechos. Entre “guerra y guerra” los loteos y construcciones fueron cada vez más y aquel espacio verde impoluto tiene muchas diferencias con el del presente.