Actualidad

Una sociedad de fomento de Morón cedió un salón para que chicos con dificultades de conectividad en sus hogares, puedan tener clases virtuales

La Sociedad de Fomento Federal del oeste tiene más de 70 años de presencia en Morón. En 2018 llegaron nuevos socios que revitalizaron el establecimiento. Así comenzaron a brindar cursos y talleres de oficios para ayudar a los vecinos. Esta semana se volvieron noticia ya que decidieron ceder un salón del lugar para que los chicos con dificultades de conexión en sus casas puedan seguir vinculados con la escuela en la modalidad virtual.

El tiempo pasa y la polémica por la presencialidad de las clases continúa. Esta semana fueron noticia los amparos de funcionarios de diferentes municipios del Oeste para pedir por la vuelta de la actividad norma en los colegios. Sin embargo la sociedad de fomento Federal del Oeste decidió esquivar y aportar su granito de arena para colaborar con las familias que más lo necesitan.

“Vimos que existe la problemática de que muchos chicos ni siquiera pueden acceder al Zoom para las clases virtuales y pusimos a disposición un salón con equipos para ellos”, comentó Cristian, Presidente de la Sociedad de fomento, en charla exclusiva con Viví el Oeste. Muchas familias no poseen una buena conectividad a Internet en sus hogares o incluso no cuentan con los equipos para poder acceder a las clases virtuales

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Quienes deseen asistir deberán anotarse previamente para así evitar la aglomeración de personas. El lugar abre sus puertas de 9:30 a 18 horas y luego de finalizada su clase virtual, los chicos deben retirarse con un familiar para que otro pueda usar la notebook. “Los padres están muy contentos por lo que hacemos y los chicos vienen a un salón dónde hay ventilación cruzada para respetar los protocolos”, detalló Cristian.

Respecto a la situación de las clases presenciales, el Presidente de la Sociedad de fomento expresó: “Obvio que es mejor que los chicos vayan a la escuela pero ahora no se puede y buscamos brindar una alternativa a quienes tienen dificultades con la virtualidad en sus hogares”. Incluso, tras conocerse la iniciativa, algunos vecinos de Morón se comunicaron con el lugar para dar una mano también.

Ayudar en tiempos de crisis

La institución lleva más de 70 años en el lugar pero con el paso del tiempo había sufrido una situación de abandono y postergación. Todo esto comenzó a cambiar paulatinamente con la llegada de nuevos directos que buscaron revitalizar la sociedad. “Desde hace tres años buscamos hacerla atractiva a los tiempos y necesidades de hoy”, aseguró Cristian. En el lugar se ofrecen cursos de oficio como peluquería, heladería, barbería, huerta y panadería además de talleres sobre violencia de género.

Las necesidades de la sociedad en tiempo de pandemia aumentaron de manera dramática. Por esa razón, desde la institución se encuentran colaboraron con los vecinos que más lo necesitan. “Entregamos más de 20 mil viandas, cocimos tapabocas, salimos a desinfectar el barrio”, contó Cristian. En medio de la polémica por la educación y las consecuencias de la pandemia, este lugar de Morón busca aportar su granito de arena en la sociedad.