Las autoridades de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) inauguraron durante las últimas semanas los nuevos laboratorios del edificio "Malvinas Argentinas" que ya están a disposición de los alumnos y los docentes e investigadores de las carreras de los institutos de Biotecnología, Educación, Salud Comunitaria y Tecnología e Ingeniería.
La UNAHUR amplió su cantidad de laboratorios para estudios de biotecnología
Estos espacios fueron readecuados para los alumnos de las carreras de los institutos de Biotecnología, Educación, Salud Comunitaria y Tecnología e Ingeniería.
Estos flamantes espacios antes funcionaban como aulas y oficinas, pero gracias a las obras de readecuación fueron dotados con los servicios de agua, electricidad y gas, una zona para el lavado de los instrumentos, lugares específicos destinados a equipamiento estratégico y una óptima distribución de mesadas de trabajo para recibir comisiones numerosas.
A su vez, los que ya estaban en funcionamiento recibieron una serie de remodelaciones que incluyeron la incorporación de mobiliario de guardado para el material de uso frecuente y la reubicación de los tabloides para optimizar la estancia de los estudiantes durante sus clases prácticas, facilitando la circulación y el acceso a los recursos disponibles.
Otra reciente suma de espacios para los alumnos de la UNAHUR
Alrededor de dos meses atrás, la casa de altos estudios con sede en la localidad de Villa Tesei sumó cuatro salones de clase en sus dependencias "Trabajo Argentino" y "Justicia Social", aunque sus características no son similares a las comunes y corrientes o a espacios que construyó en el pasado.
Esto se debe a que se pensaron para romper con el esquema tradicional, volver más dinámicos los procesos de aprendizaje y potenciar tanto distintas formas de grupalidad como el uso de materiales educativos analógicos y digitales, además de facilitar la alternancia de dinámicas físicas y virtuales.
Los primeros dos se encuentran equipados con un carro que contiene 30 netbooks, 40 mesas modulares móviles y rebatibles, 60 sillas, pizarrones en varios frentes y una pantalla de televisión, mientras que el resto posee 24 computadoras de escritorio distribuidas de a seis máquinas y en forma circular y dos pizarras, una normal y otra interactiva.