La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) anunció, en las últimas horas, el llamado a la licitación pública para la construcción de su propia biblioteca, una obra de gran importancia para su comunidad y que hace vario tiempo que se viene planificando en pos de elevar su calidad académica.
La UNAHUR busca construir su propia biblioteca
Los trabajos están previstos para durar un poco más de un año e implican la puesta en valor de un sector de la UNAHUR que actualmente está en desuso.
El proyecto implica la construcción de entrepisos y la puesta en valor, refuncionalización y readecuación de un sector del edificio del ex frigorífico "Tres Cruces", situado sobre la calle Teniente Manuel Origone al 151, entre Chuquisaca, María Mazzarello y Del Socorro, de la localidad de Villa Tesei que hace años funciona como su sede secundaria.
A su vez, la iniciativa propone el emplazamiento de dos aulas comunes, un taller, núcleos sanitarios, un patio y una sala de lectura infanto juvenil en el subsuelo, un espacio de lectura informal y un acceso en la planta baja, un salón de usos múltiples (SUM) en la azotea y espacios polivalentes y uno de lectura informal en el nivel superior, además de dos espacios de colección general y un área de trabajo específico con escaleras, ascensor y oficinas.
De esta manera, la superficie descubierta abarcaría 207 metros cuadrados, la cubierta 4.039 y la semicubierta 69. Se espera generar dos pasarelas en los lugares de circulación y darle continuidad a los entrepisos ya existentes.
Teniendo en cuenta la ubicación del espacio dentro de la estructura (paralela al patio sobre Origone), la idea es crear “patios ingleses” para posibilitar la entrada de luz y ventilación natural cruzada para la renovación de aire y una iluminación propia.
"El programa se sectorizó teniendo en cuenta el nivel de sonorización necesario para cada uso, uniéndolo de forma vertical con el sector de trabajo del personal de la UNAHUR. Para esto, se optó por generar un volumen independiente con identidad y un revestimiento metálico que atraviese el espacio generando en la terraza un SUM", sentencia el pliego oficial al respecto.