El Índice de Transparencia es la herramienta que utiliza la AAIP (Agencia de Acceso a la Información Pública) para monitorear el cumplimiento de las obligaciones de transparencia de los organismos del sector público nacional; y en su último arrojó que la UNAHUR es la universidad nacional con mejor índice del Oeste.
La UNAHUR es la universidad nacional con mejor Índice de Transparencia del Oeste
El monitoreo de la Agencia de Acceso a la Información Pública posicionó a la UNAHUR como la mejor a la hora de cumplir con sus obligaciones de transparencia.
Desde la AAIP explicaron que realizaron un relevamiento en base a la revisión de los sitios web del 207 organizaciones del sector público nacional, según lo establecido por la ley. En este contexto, la Universidad Nacional de Hurlingham consiguió un puntaje de 84,8% sobre 100.
El índice releva 20 ítems: 13 de Transparencia Activa y 7 de Transparencia Proactiva. A su vez, cada dimensión tiene 3 indicadores que puntúan el modo en que se muestra la información:
- Completitud (si la información disponible está completa o incompleta);
- Actualización (si la información está actualizada);
- Disponibilidad (si la información está en un submenú o pestaña de transparencia y si se puede descargar en un formato versátil).
Por otro lado, las demás Casas de Altos Estudios ubicadas en Zona Oeste obtuvieron el siguiente puntaje:
- Universidad Nacional de Moreno 75%
- Universidad Nacional de La Matanza 58,7%
- Universidad Nacional del Oeste 29,3%
- Universidad Nacional de Tres de Febrero 21,9%
Las últimas novedades de la UNAHUR
Desde la Secretaría Académica de la universidad anunciaron que recibieron la donación de un cargador de autos eléctricos que será destinado a mejorar la experiencia de los estudiantes de las distintas carreras del Instituto de Ingeniería y Tecnología, tales como Eléctrica y Metalúrgica.
Este dispositivo fue entregado por la empresa de tecnología Schneider Electric, y será el instrumento principal de una futura capacitación llamada "EVlink Smart Wallbox", cuyo objetivo estará en la selección del sitio ideal para su instalación de acuerdo a los requerimientos técnicos necesarios. Además facilitará el acceso a demos y softwares como Ecodial, Rapsody y BMS.
También se contemplaron futuras visitas a las plantas de la compañía y el dictado de cursos gratuitos a los alumnos para lo que resta del corriente año, sumado a la necesidad de seguir incrementando la presencia de mujeres en este tipo de programas académicos.