Actualidad UNAHUR | estudiantes | Hurlingham

La UNAHUR recibió un cargador de autos eléctricos para sus carreras de ingeniería

Una empresa de tecnología dará una capacitación a los estudiantes para instruirlos sobre su uso y pactó posibles visitas a plantas y acceso a cursos gratuitos.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) anunció que durante los últimos días recibió la donación de un cargador de autos eléctricos que será destinado a mejorar la experiencia de los estudiantes de las distintas carreras del Instituto de Ingeniería y Tecnología, tales como Eléctrica y Metalúrgica.

Este dispositivo fue entregado por la empresa de tecnología Schneider Electric, que será el instrumento principal de una futura capacitación llamada "EVlink Smart Wallbox", cuyo objetivo estará en la selección del sitio ideal para su instalación de acuerdo a los requerimientos técnicos necesarios, además de facilitar el acceso a demos y softwares como Ecodial, Rapsody y BMS.

image.png

También se contemplaron futuras visitas a las plantas de la compañía y el dictado de cursos gratuitos a los alumnos para lo que resta del corriente año, sumado a la necesidad de seguir incrementando la presencia de mujeres en este tipo de programas académicos.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Otra reciente adquisición tecnológica de la UNAHUR

Cabe recordar que la casa de altos estudios con sede en la localidad de Villa Tesei había incorporado a fines del año pasado un nuevo brazo robótico para los estudiantes y los docentes de tres de sus carreras más concurridas: Ingeniería Metalúrgica y las licenciaturas en Diseño Industrial e Informática.

Esta flamante herramienta utiliza la tecnología de disposición láser de metales (LMD, por sus siglas en inglés) para imprimir piezas de ese material y posiciona a la institución superior del Oeste "a la vanguardia" en el rubro de la manufactura aditiva no solo en el ámbito público, sino además en el privado.

Embed - La UNAHUR sumó un nuevo brazo robótico para docentes y estudiantes de sus carreras industriales

"Resulta muy importante para la vinculación con el sector productivo. De hecho, estuvieron visitando las instalaciones gente de los sectores nuclear y espacial", sentenció al respecto el secretario de Investigación de la entidad, Juan Pedrosa, sobre los potenciales servicios que puede ofrecer.