Actualidad UNAHUR | universidad | Hurlingham

La UNAHUR sumará un equipo inédito para sus estudiantes

Esta herramienta de última generación creada en Europa convierte un brazo robótico en una gran impresora 3D y estará a disposición de los alumnos de la UNAHUR.

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) anunció que en los últimos días incorporó un equipo de última generación a su laboratorio de metalurgia que a partir de ahora va a ser utilizado por los estudiantes avanzados de Ingeniería Metalúrgica, carrera cuyo plan de estudios tiene una duración aproximada de cinco años.

Se trata de un Engine Robot Integration, creado por la empresa española Meltio y que es uno de los primeros en el país de estas características que será destinado al desarrollo de I+D gracias a su adquisición por medio del programa "Equipar Ciencia" del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Nación.

image.png
El nuevo robot de la UNAHUR.

El nuevo robot de la UNAHUR.

Esta herramienta se destinará a procesos de manufactura aditiva a través de la técnica de Laser Metal Deposition (LMD) y está conformado por un brazo robótico y una gran impresora 3D que moldea, repara y une diversas estructuras complejas con un "alto grado de libertad".

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

La misma tiene un peso de 142 kilos y un láser con una potencia de 1.200 watts, lo que la vuelve una de las más modernas y requeridas del mercado, por lo que su llegada a la casa de altos estudios con sede en la localidad de Villa Tesei representa un salto de calidad para sus futuros ingenieros metalúrgicos.

image.png

A su vez, a mediados de esta semana el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, y su par de la cartera de CTI, Daniel Filmus, fiscalizaron la construcción del futuro edificio de laboratorios de la UNAHUR, que tendrá una superficie de 2.500 metros cuadrados y 18 laboratorios con el objetivo fortalecer la infraestructura y fomentar la vinculación, la transferencia de la actividad científica y el desarrollo en el área de la biotecnología y subdisciplinas inherentes a la nanotecnología, producción de bioinsumos y la virología gracias a la una inversión de más de 3 millones de dólares.