Al igual que otras universidades del Oeste, la UNAHUR también abrió su período de inscripciones de cara al próximo ciclo lectivo y dio detalles sobre cómo es el proceso para los futuros alumnos. Cabe señalar que esta etapa incluye la oferta académica de los Institutos en Salud Comunitaria, Biotecnología, Tecnología e Ingeniería, y Educación.
UNAHUR: abrió la inscripción el próximo ciclo lectivo
De cara al 2024 la UNAHUR comunicó que ya se encuentra abierta la inscripción a sus carreras. Todos lo que debes saber en esta nota.
En este sentido, los aspirantes deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a SIU GUARANI. Generar un usuario con un correo electrónico personal y de uso frecuente, ya que a esta dirección la Universidad enviará las notificaciones y comunicaciones.
- Digitalizar la documentación requerida: foto o imagen escaneada del DNI (frente y dorso); foto de frente, tipo carnet (puede ser tomada con el celular); título secundario o certificado de título secundario en trámite o Constancia de Alumno regular, si estás cursando el último año del nivel secundario; en caso de tener un título superior previo se debe cargar en los campos correspondientes (terciario o universitario).
- Completar el formulario de inscripción: cargar la documentación requerida y seleccionar un turno para la presentación de la misma original en el edificio central de la UNAHUR (Origone 151, Villa Tesei). Tras elegir el día y horario presionar el botón "Finalizar", ya que recién en ese momento quedará efectivamente finalizada la etapa virtual de la preinscripción.
Las carreras disponibles en la Casa de Altos Estudios son:
Instituto de Educación
- Profesorado Universitario en Letras (4 años)
- Profesorado Universitario en Matemática (4 años)
- Profesorado Universitario en Biología (4 años)
- Profesorado Universitario en Educación Física (4 años)
- Profesorado Universitario en Inglés (4 años)
- Licenciatura en Educación (2 años) - destinado a profesores/as que acrediten carreras de 2 años o más
Instituto de Biotecnología
- Licenciatura en Biotecnología (5 años)
- Tecnicatura Universitaria en Laboratorios (2 años y medio)
- Lic. en Tecnología de los Alimentos (5 años)
- Tec. Univ. en Tecnología de los Alimentos (2 años y medio)
- Lic. en Gestión Ambiental (5 años)
- Tec. Univ. en Ciencias del Ambiente (2 años y medio)
- Tec. Univ. en Producción Agroecológica Periurbana (2 años y medio)
- Tec. Univ. en Viverismo (2 años y medio)
- Lic. en Desarrollo Agrario (4 años)
Instituto de Tecnología e Ingeniería
- Tec. Univ. en Programación de Videojuegos (2 años y medio)
- Tec. Univ. en Inteligencia Artificial (2 años y medio)
- Tec. Univ. en Programación (2 años y medio)
- Tec. Univ. en Redes y Operaciones Informáticas (2 años y medio)
- Lic. en Informática (5 años)
- Tec. Univ. en Diseño Industrial (2 años y medio)
- Lic. en Diseño Industrial (5 años)
- Tec. Univ. en Metalurgia (2 años y medio)
- Ingeniería Metalúrgica (5 años)
- Tec. Univ. en Electromovilidad (2 años y medio)
- Tec. Univ. en Energía Eléctrica (2 años y medio)
- Ingeniería Eléctrica (5 años)
- Tec. Univ. en Mantenimiento Hospitalario (2 años y medio)
- Tec. Univ. en Mantenimiento Industrial (2 años y medio)
Instituto de Salud Comunitaria
- Enfermería Universitaria (3 años)
- Lic. en Enfermería (5 años)
- Lic. en Kinesiología y Fisiatría (5 años)
- Lic. en Obstetricia (5 años)