Actualidad universidades | paro | Marcha

Universidades: docentes exigen la reapertura de las paritarias y amenazan con un nuevo paro

Los docentes de las universidades de todo el país, explicaron que en caso de no llegar a un acuerdo realizarán una medida de fuerza la próxima semana.

Desde hace tiempo los docentes de las universidades nacionales mantienen un conflicto con el Gobierno, y en las últimas horas, le exigieron al presidente que reanuden las negociaciones paritarias para recomponer salarios. En caso de una respuesta negativa, amenazaron con un paro de 48 horas.

Dicha decisión fue tomada por la Federación Docente Universitaria, CONADU Histórica, tras una reunión donde acordaron "llamar a un paro de 48 horas para los días 19 y 20 de mayo coordinado con el Frente Sindical de UUNN".

unlam 2.webp
Universidades: docentes exigen la reapertura de las paritarias y amenazan con un nuevo paro.

Universidades: docentes exigen la reapertura de las paritarias y amenazan con un nuevo paro.

En esta línea, desde la Federación, explicaron que la "falta de respuesta por parte del Gobierno nacional ante la abrupta pérdida del poder adquisitivo de la docencia universitaria y preuniversitaria".

FV Jun24 790x100.gif

Entre los ejemplos, publicados detallaron que un jefe de trabajos prácticos con 7 años de antigüedad y dedicación simple de la Universidad Nacional de La Pampa, percibe un salario mensual de $254.097.

Asimismo, indicaron que "el Ministerio de Capital Humano, impuso el 1,3% de actualización salarial retroactiva a marzo y otro 1,3% para abril. Frente a la brecha salarial que va de 111 a 129%, estas medidas resultan claramente insuficientes".

unahur.jpeg

Por último, resolvieron impulsar a las asociaciones de base a participar activamente en las actividades preparatorias del próximo 3 de junio por el "Ni Una Menos", para reafirmar el compromiso de las universidades con la "igualdad y la no violencia hacia mujeres y diversidades".

Nueva marcha universitaria

Desde los gremios docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires, convocaron a una nueva movilización en defensa de la Casa de Altos Estudios para el próximo jueves 22 de mayo, a las 12:30 horas, en Plaza Houssay.

En el documento, firmado por el Consejo Superior de la UBA, expresaron que "las universidades nacionales se encuentran nuevamente ante una grave situación económica, ya que el presupuesto para salarios y gastos de funcionamiento no se ha actualizado, prorrogándose una vez más el presupuesto nacional de 2023. Esto compromete fuertemente las funciones de extensión, docencia, investigación, transferencia y servicios de salud".