Actualidad UNLaM | Ituzaingó | Universidad Nacional de La Matanza

Docente de la UNLaM competirá por premio en Estados Unidos

Diorella Fortunati enseña en la UNLaM y fue nominada para un concurso que reúne a los mejores del rubro en toda América gracias a un edificio de Ituzaingó.

Luego de que el Mies Crown Hall Americas Prizes (MCHAP) de la ciudad de Chicago anunció a los nominados para participar de su ciclo número 5, uno de los nombres llamó inmediatamente la atención en el Oeste por tratarse de una profesora de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

image.png
El edificio de Ituzaingó con el que competirá la docente de la UNLaM.

El edificio de Ituzaingó con el que competirá la docente de la UNLaM.

La mujer competirá en este prestigioso evento con su obra de vivienda multifamiliar “Edificio Ocampo”, el cual fue construido a la altura del cruce de las calles General Félix Olazábal y Camacuá de la localidad de Ituzaingó y que ya le valió el segundo puesto en el concurso de 2021 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

El premio norteamericano reúne a los mejores del rubro en todo el continente y busca "ilustrar la excelencia demostrada en las construcciones del siglo XXI" que "inspiran, educan y desafían a la comunidad de diseño internacional y al público en general".

image.png

Algunos detalles del reconocido edificio de Ituzaingó

El Ocampo es un edificio que cuenta con dos locales gastronómicos, 13 departamentos, tres terrazas privadas y una común y 20 cocheras cubiertas con baulera de 2 mil metros cuadrados y fue desarrollado entre 2018 y 2021 por Diorella y todo su Estudio Morton.

El año pasado ya fue nominado para los Goldel Trezzini Awards en la categoría "Vivienda Multifamiliar" y en 2021 hizo lo propio en los Award Bienal de Nueva York, por lo que su relevancia internacional no es algo nuevo para ella y todo su equipo.