Días atrás, Rodrigo de Paul fue entrevistado por el Pollo Álvarez y un recorte del jugador puntuando sus looks se volvió viral en redes sociales cuando varios internautas comenzaron a utilizarlo para ponerle puntaje a otras cosas. Lo propio hicieron desde la UNLaM y el video se llenó de elogios y nostalgia de varios alumnos.
Elogios y nostalgia de alumnos de la UNLaM por el viral de Rodrigo de Paul
El viral del jugador de la Selección Argentina se volvió un fenómeno en redes. Mirá el divertido clip sobre los espacios y las comodidades de la UNLaM.
En el clip que compartieron desde la Universidad Nacional de La Matanza se muestran los clásicos tostados del comedor, que muchos ex estudiantes recordaron con cariño, el bicicletero que dispone el espacio académico para los alumnos, el Teatro Universidad, el natatorio, el Salón de las Américas, la pista de atletismo y el Centro de Simulación Clínica.
Rápidamente el video se llenó de comentarios con elogios para la Casa de Altos Estudios, donde alumnos y ex estudiantes destacaron el "crecimiento" de la UNLaM, que en los últimos años sumo diferentes espacios a su campus.
"Vi el sanguchito con el café y me cayó una lagrima. Que feliz fui ahí en ese comedor y no lo sabia", "Tremendo el tostado en UNLaM tiene ese no se qué, que que se yo pero merece un 11", "Tostado, cafecito y meta resumen", fueron algunos de los comentarios del video.
Más novedades en la UNLaM, su novedoso centro tecnológico
El Centro de Desarrollo e Investigaciones de la Universidad, tuvo un "notable crecimiento" en el número de becarios durante principios de 2025, lo que favoreció la rápida inserción en el mercado laboral de sus estudiantes avanzados.
Dicho espacio agrupa a más de 30 empresas que emplean a un total de 135 alumnos no solo en el ámbito de Ingeniería, sino también de las licenciaturas en Comunicación Social y Relaciones Públicas; y las tecnicaturas en Artes Audiovisuales y Diseño Gráfico y Digital, por sumar algunos ejemplos.
Su misión es desarrollar tareas de investigación y transferencia efectiva que mejoren la tasa de graduación a través de la participación del estudiantado en puestos vinculados a la innovación, la creatividad, la generación de contenido, el marketing y las ventas, donde los propios gerentes de las compañías aseveran que encuentran "perfiles muy valiosos".
Tal es su atractivo que semanas atrás, lo visitaron autoridades de la Universidad de Split, Croacia, en el marco del Programa Erasmus+, quienes presenciaron los proyectos más destacados de la unidad y "quedaron encantados" con "la relación entre las firmas y la comunidad universitaria".