Al igual que sucedió antes de la marcha federal universitaria y en una exposición en el Congreso de su rector, Daniel Martínez, las autoridades de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) volvieron a cargar contra el Gobierno argentino por su situación presupuestaria, esta vez mediante un video publicado en todas sus redes sociales oficiales.
La UNLaM denunció una deuda de $870 millones y asignaciones 200% menores a la UBA
Las autoridades de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) volvieron a cruzar al Gobierno argentino por el estado de sus partidas presupuestarias.
Allí, la casa de altos estudios con sede en la localidad de San Justo denunció que el Estado todavía le debe una suma aproximada de "147 millones de pesos por una serie de programas sociales" que tuvieron lugar en su campus durante todo el año pasado.
Sin embargo, ese número supera los "$870.000.000" si se tiene en cuenta que una gran cantidad de fondos propios se destinaron a "cubrir desfasajes en los salarios de los docentes y los no docentes" y que otra porción fue a parar a la construcción del Centro de Salud "Doctor Ramón Carrillo".
"Los sueldos representan el 91% del presupuesto de esta institución superior, mientras que los gastos de funcionamiento, que fueron actualizados un 200% por debajo de los de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el 9% restante. Seguimos abriendo las puertas con una partida aprobada en noviembre de 2022", revela el material audiovisual.
La sentencia del rector sobre el futuro de la UNLaM
Cabe recordar que el titular de la UNLaM sentenció la semana pasada que "no sabe lo que va a pasar dentro de dos meses" ni si "podrán seguir funcionando o trabajando" ya que "lo que no tienen desde el punto de vista presupuestario es previsibilidad".
Otro aspecto que consideró pertinente de mencionar es el los haberes de sus empleados no docentes: "El 30% de ellos hoy tienen un sueldo por debajo de la línea de la pobreza. Lo mismo ocurre con algunos profesores. Esto atenta contra la calidad de la enseñanza".