Actualidad UNLaM | Universidad Nacional de La Matanza | universidad

La UNLaM instaló cuatro paneles solares para autoabastecerse

Estos módulos fueron fabricados en el país por parte de una empresa nacida en la propia UNLaM y le permitirán gozar de energía eléctrica en todo momento.

El Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas (CEDIT) del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) anunció que en las últimas semanas se instalaron dos duplas de paneles solares en conjunto con la empresa Repotenciar, la cual nació de la mano de ese organismo académico y tiene su sede en la propia localidad de San Justo.

Estas estructuras se tratan de cuatro módulos fotovoltaicos de 260 watts, un banco de baterías de 48 voltios y 400 amperio hora, un regulador de carga con la misma potencia y un inversor de entre tres y seis kilowatts, los cuales fueron desarrollados y fabricados en la República Argentina.

image.png

Su creación incluyó el uso de baterías de ciclo profundo y una serie de dispositivos que posibilitan la acumulación de energía para su posterior utilización, lo cual se torna un gran respaldo para enfrentar la ausencia y/o posibles cortes del servicio por parte de las distribuidoras oficiales dentro del campus situado sobre la calle Florencio Varela al 1.903, entre la Avenida Presidente Juan Domingo Perón y las vías del ramal Haedo-Temperley del Tren Roca.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

"El sistema permite ahorrar y guardar la electricidad a través del sistema 'off grid', que no se encuentra conectado a la red convencional y produce el suministro de manera aislada e independiente. Quiero agradecerle al CEDIT por el espacio y decir que estamos haciendo investigaciones al respecto. Es una buena experiencia para tratar de promover la enseñanza fotovoltaica", sentenció al respecto el CEO de la compañía, Ignacio Espíndola.

UNLaM paneles solares (2).jpg

La colocación de los artefactos en cuestión tuvo la colaboración de Erika Spataro, que es becaria en el Polo Tecnológico de la UNLaM y aseguró que esta tarea "le aporta una gran experiencia en lo que son las energías renovables y su carrera", que es Ingeniería Electrónica.