Actualidad UNLaM | Inscripción | Universidad Nacional de La Matanza

La UNLaM será sede del Rally Latinoamericano de Innovación

La competencia internacional tendrá lugar el 23 y 24 de septiembre, de forma presencial en la UNLaM.

El viernes 23 y sábado 24 de septiembre, el Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas (DIIT) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), junto con el Centro de Desarrollo e Investigaciones Tecnológicas (CeDIT), participarán de una nueva edición del Rally Latinoamericano de Innovación. La inscripción se encontrará abierta del 10 al 23 de septiembre.

Estudiantes, graduados y docentes de los distintos Departamentos de la UNLaM, se reunirán para participar de forma simultánea con otros países de América Latina. Durante el evento, se abordarán los diferentes desafíos sobre problemáticas que requieran de la elaboración de una solución creativa por parte de sus participantes. El mismo tiene como objetivo contribuir a desarrollar una nueva cultura de innovación abierta y de creatividad, así como también la fomentación del trabajo en equipo.

unlam.png
El Rally Latinoamericano de Innovación se realizará en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

El Rally Latinoamericano de Innovación se realizará en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

Para esta nueva edición, los participantes deberán resolver problemas enviados por instituciones, empresas u ONGs con respuestas creativas y factibles de ser realizadas, en un tiempo de 28 horas. Para lo cual deberán seleccionar el problema, conformar equipos multidisciplinarios, plantear una solución, identificar los beneficiarios, y presentar la propuesta mediante un vídeo con una duración de hasta 2 minutos y un reporte pautado que da cuenta de la potencial factibilidad e impacto de la propuesta.

FV Jun24 790x100.gif

Por otro lado, tendrán que generar un producto de un minuto de duración, el cual será subido a la red social Tik Tok y que se dará entre equipos de dos países o de culturas diferentes vinculadas por el Comité Ejecutivo de la organización.

Aquellas personas que estén interesadas en participar, se podrán inscribir a partir del sábado 10 hasta el viernes 23 de septiembre, a través del siguiente link. Y para recibir más información, se podrán comunicar por mail [email protected] o bien por [email protected].

Esta actividad está organizada por el Centro de Innovación en Ingeniería de Uruguay (CI), el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina (CONFEDI), la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería de México (ANFEI) y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).