Actualidad UNLaM | universidad | Cursos

La UNLaM tiene nuevos cursos de idiomas

La UNLaM incorporó dos nuevos lenguajes a su oferta académica. Entérate cómo inscribirte y qué requisitos solicitan.

Esta semana, se conoció que la UNLaM (Universidad Nacional de La Matanza), a través del Departamento de Actividades Socioculturales y Extracurriculares, amplió su oferta académica de capacitaciones para toda la comunidad con la incorporación de dos idiomas.

De esta manera, a la oferta de la casa de altos estudios se suman el Quechua y Guaraní. En primero se pensó como un espacio de apertura para la comprensión de lecturas, letras de canciones y diálogos en dicho idioma, y tiene como objetivo fomentar el uso de la lengua y aprendizaje para acerca a los estudiantes la cosmovisión andina y al conocimiento de las diferentes variantes dialectales del Quechua.

En tanto, en la capacitación de Guaraní, a través de enseñanzas con orientación práctica y un aprendizaje dinámico y eficiente, la universidad busca capacitar al alumnado abarcando el área gramatical, la comprensión de lectura auditiva y la expresión oral.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
idiomas unlam.webp
La UNLaM incorporó nuevos cursos de idiomas.

La UNLaM incorporó nuevos cursos de idiomas.

Las autoridades de la Universidad Nacional de La Matanza indicaron que los interesados en estudiar dichos idiomas deben realizar la inscripción a través del siguiente link. Una vez dentro de la plataforma, los alumnos deben crear un usuario, cargar sus datos personales, elegir el curso, abonar el arancel que indica la web y luego esperar la confirmación para iniciar la capacitación.

Para obtener más información, también pueden comunicarse enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando por teléfono a la Oficina de Socioculturales al 4480-8900, interno 8823.

idiomas unlam 2.png
La universidad brinda clases virtuales y presenciales.

La universidad brinda clases virtuales y presenciales.

Idiomas en la UNLaM

Los interesados en realizar los cursos en la institución pueden elegir estudiar los siguientes idiomas: inglés, francés, portugués, chino, italiano, alemán, japonés y español para extranjeros.

Se podrá elegir la modalidad de cursada, virtual o presencial. El pago del curso se puede realizar por pago fácil, tarjeta de débito o crédito Visa. Los pagos con débito y crédito deberán realizarse en la oficina de atención al público, de 8 a 20 hs. Crédito en hasta 3 cuotas (el cupón tiene fecha de vencimiento). Los aranceles mensuales, 4 cuotas por cuatrimestre y en la cursada de verano son 2 cuotas.

Todos los idiomas tienen un proceso de nivelación necesario de realizar si es la primera vez que el alumno se inscribe a los cursos. De esta manera, se le asignará un profesor y este determinará el nivel adecuado, luego de pasar por la instancia de nivelación. En el caso de inglés este paso es obligatorio.