UNLaM: Cuándo se puede iniciar trámite de Boleto Estudiantil
La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) anunció cuándo y de qué manera sus alumnos pueden tramitar el Boleto Estudiantil. Conocé toda la información.
La medida busca promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso y la permanencia del cuerpo estudiantil en los establecimientos académicos.
¿Cómo y desde cuándo tramitarlo?
De esta manera, el trámite para obtener el boleto se puede iniciar a partir del 1 de marzo. Para tramitártelo, se deberá ingresar al sistema interno "Intraconsulta" completando el formulario requerido en la solapa de Trámites online https://alumno2.unlam.edu.ar/
La vuelta del Boleto Estudiantil
El pasado 17 de febrero, se conoció que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha nuevamente una tarifa especial reducida para el transporte público destinada a beneficiar a 300 mil estudiantes universitarios. Se trata del denominado Boleto Especial Educativo que comenzará a regir el mes próximo.
El anuncio lo formuló el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, junto a la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout. Ambos firmaron un convenio de colaboración con universidades nacionales y provinciales con asiento en la Provincia de Buenos Aires, para la implementación de la tarifa reducida.
La medida, informaron desde el área, significa un aporte de la Provincia de 2500 millones de pesos en subsidios para las empresas de transporte y responde a un viejo reclamo estudiantil bonaerense.
“Lo que acabamos de firmar hoy es la continuidad de una lucha que ha costado vidas, que ha costado esfuerzo. Este boleto tiene toda una historia de militancia que ha sido bandera, ni siquiera de un partido, sino de todos los que tenemos un espíritu democrático”, señalaba el Ministro durante el anuncio de la medida.
Según consignaron desde el ministerio de Transporte, el convenio se firmó en el marco del cumplimiento de la Ley Provincial 14.735, sancionada el 1 de julio de 2015, que creó un régimen especial de boleto para los usuarios de transporte público provincial de pasajeros en sus servicios urbanos, suburbanos e interurbanos, destinados a alumnos pertenecientes a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles, incluidos los de formación profesional y bachilleratos populares que tengan asiento en la Provincia de Buenos Aires.