Cultura UNLaM | Universidad Nacional de La Matanza | teatro

UNLaM: Felipe Pigna y Rebord se presentarán en el Teatro

El historiador y el influencer debatirán con el público de la UNLaM sobre los personajes más trascendentales de la Argentina. Precios y cómo sacar tu entrada.

El teatro de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) recibirá a mediados de la semana que viene uno de los ciclos más populares del último tiempo en la materia, protagonizado por el historiador y docente Felipe Pigna y el abogado e influencer Tomás Rebord, de gran impacto en el público joven por su programa "El Método" y otras iniciativas similares.

Se trata de "Hacen Historia", donde ambas figuras proponen desde el escenario y con un formato de debate "rescatar y resaltar las pasiones de hombres y mujeres que, por sus convicciones, decisiones, contextos, ideales, deseos, inteligencia, perseverancia y azar, son parte muy importante de los archivos nacionales".

Universidad.JPG
Pigna y Rebord en la UNLaM.

Pigna y Rebord en la UNLaM.

"Un encuentro generacional que nace para intercambiar ideas y reflexionar sobre distintos personajes, hechos y sucesos que marcaron nuestra patria y, en definitiva, para seguir haciéndola" es parte de la propuesta que Pigna y Rebord van a llevar a cabo en el espacio recientemente inaugurado de la casa de altos estudios.

El evento se desarrollará el próximo miércoles, 3 de mayo, a partir de las 20:30 horas y las entradas se pueden adquirir en el teatro mismo, cuya dirección es Florencio Varela 1.903, localidad de San Justo, o mediante la página web oficial de Ticketek (a la cual se accede desde este enlace).

image.png

Cabe recordar que la boletería del Teatro Universidad abre de lunes a viernes entre las 11 de la mañana y las 21 horas, mientras que los sábados hace lo propio desde las 15 y hasta las 20. El valor de los boletos parte de los 3.920 pesos.

Pigna es un divulgador, profesor y escritor y formó parte de numerosos programas de radio y televisión muy populares, tales como "Algo habrán hecho" y "Ver la historia" como también es autor de cientos de libros de historia argentina.