Fundada en el año 1989, la Universidad Nacional de la Matanza es una de las referencias más importantes de la educación en el Conurbano bonaerense. Los casi 60 mil alumnos que cursan regularmente en UNLaM disfrutan de todas las facilidades que brinda el campus de 40 hectáreas que posee la institución a unas cuadras del centro de San Justo. Allí se destacan los más de 20 laboratorios, la Biblioteca Leopoldo Marechal, el polideportivo con canchas de fútbol, rugby, beach, hoceky y atletismo, la pileta climatizada, las aulas y el instituto de medios entre otros.
UNLaM: los contenidos audiovisuales que se grabaron allí
El campus de la Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) es reconocido por sus alumnos y también fue sede de grabación de varios contenidos audiovisuales.
Pero además de la educación y el deporte, la UNLaM fue sede de grabación de varias películas y contenidos audiovisuales. Quizás una de las más destacadas, y recientes, fue "Yo nena, yo princesa" que cuenta la historia de Luana, una nena trans, y la lucha de su familia en una sociedad llena de prejuicios. Esta fue la primer película en hablar de las infancias trans y contó con la coproducción de la Universidad Nacional de La Matanza.
A raíz de esto, desde la institución hicieron un hilo en las redes sociales dónde contaron algunas de las películas o clips audiovisuales que se grabaron en el campus de la UNLAM:
High School Musical el desafío (2008)
Tras el éxito mundial de High School Musical en 2006, la historia de Troy y Gabriella llegó a la Argentina. En nuestro país se organizó un reallity conocido como la Selección dónde 20 jóvenes participaron con la ilusión de ser los protagonistas argentinos de la historia. Fernando Dente y Agustina Vera fueron los ganadores y ellos, junto a otros de los finalistas, encarnaron los papeles.
A diferencia de la original estadounidense, en el Spin off de Argentina los jóvenes jugaban al rugby y no al basquet. La escena grabada en UNLaM corresponde a una canción en la que los protagonistas son Fer Dente y su equipo. El polideportivo de la Universidad Nacional de La Matanza sirvió de escenario para "Siempre Juntos", un hit que se volvió icónico.
Viudas (2011)
Esta película dramática dirigida por Marcos Carnevale contó con la participación de Valeria Bertuccelli, Graciela Borges, Rita Cortese y Martín Bossi. La escena grabada en UNLaM es una de las primeras del film y es parte importante de la trama ya que muestra la llegada de Elena (Graciela Borges) al sanatorio dónde internaron de urgencia a Augusto (su marido), quien había ingresado al hospital junto a Adela (Valeria Bertuccelli) que es su amante.
La Panelista (2021)
Narra la historia de una periodista que está a punto de perder su trabajo en un panel de un importante programa de televisión, pero logra dar una primicia que salva su carrera y de la cual tuvo la exclusividad por haber asesinado a su compañero de trabajo que también tenía la misma información. Con la participación de Florencia Peña, Favio Posca, Diego Reinhold y Soledad Silveyra, entre otros, el film recibió muy buenas críticas. Muchas de sus escenas fueron filmadas en la Universidad Nacional de La Matanza e incluso algunos alumnos pudieron participar de extras.
Además las instalaciones de UNLaM se utilizaron para filmar una publicidad de Pepsi en 2012 que se conoció como "Amor entre Máquinas" y la campaña "Unidos" de Clarín 365 durante el 2013.