Esta semana, llega una nueva edición de la “Feria de Productores Susana Battista”, la cual tiene como principal objetivo acercar al consumidor alimentos saludables a precios accesibles, bajo el lema "del productor al consumidor". La misma es abierta a la comunidad y se desarrollará el jueves 22 y viernes 23 de septiembre de 10 a 17 horas, en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), ubicada en Florencio Varela 1903, de la localidad de San Justo, La Matanza.
UNLaM: Nueva edición de la feria del productor al consumidor
La Feria de productores de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) se realizará nuevamente y estará abierta al público.
La Feria UNLaM volverá a deleitar con una veintena de feriantes que ofrecerán alimentos, productos y plantas, con el objetivo de los elaboradores artesanales de la agricultura familiar y la economía social y solidaria brinden su mercadería a buen precio y calidad. La actividad, llevada adelante por el Departamento de Actividades Socioculturales y Extracurriculares, tendrá lugar en la calle de las palmeras, con entrada libre y gratuita.
Durante las dos jornadas, la feria contará con más de veinte feriantes productores que ofrecerán gran variedad de alimentos y plantas, lo que refleja el trabajo interdisciplinario e interinstitucional que se viene realizando con la comunidad de feriantes desde mediados de 2019. El objetivo es la formalización de estos elaboradores artesanales de la agricultura familiar y de la economía social y solidaria.
Con esta actividad, que ya lleva más de tres años, la UNLaM busca forjar un puente y un camino entre el desarrollo de mercados de proximidad para abastecer de productos alimentarios directamente del productor al consumidor como frutas y hortalizas, dulces, conservas, escabeches, miel, panificados, plantas, artesanías y tejidos.
El nombre de la misma fue bautizada en homenaje de la cofundadora del proyecto y docente investigadora de la universidad, que falleció en el 2020. La misma fue profesora de la Casa de Altos Estudios durante 30 años.
La jornada se realiza bajo la coordinación del equipo técnico interdisciplinario conformado por las docentes investigadoras María Carolina Feito, quien conformó el equipo fundador de la feria y es investigadora del CONICET en el Departamento de Derecho y Ciencia Política de la UNLaM, Noelia Vera, docente del Departamento de Ciencias de la Salud, y Alejandra Ricca investigadora del INTA AMBA, docente de la UNAHUR y participante en proyectos de la UNLaM.