Luego de hacerse público el fallecimiento de Isabel II el pasado viernes, el diputado nacional Alejandro Finocchiaro la elogió por la "dignidad y entereza en el ejercicio de su función" a través de su Twitter, pero unas horas después la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) salió al cruce y se desligó fuertemente de esa publicación.
UNLaM: polémica en un cruce con un docente por Isabel II
Alejandro Finocchiaro, docente y exdecano de la UNLaM, elogió a la Reina Isabel II tras su muerte y la universidad salió al cruce. El debate fue intenso.
"La institución no comparte las expresiones del docente Finocchiaro (profesor de Derecho Político allí) referentes a la muerte de la reina británica. La comunidad universitaria adhiere al dolor que siente el pueblo por la pérdida de cientos de compatriotas que defendieron las tierras ilegalmente ocupadas por Reino Unido", sentenció en la red social del pajarito.
A raíz de la respuesta hacia el exdecano del Departamento de Derecho y Ciencia Política, la cual tuvo casi 24 mil "me gusta" y más de 1.600 comentarios, se armó un ferviente debate acerca de si estaba bien o mal lo que se hizo desde la casa de altos estudios.
Algunos aseguraron que "no existe pluralidad de pensamiento" y que "si está hablando en nombre de él y no en nombre de la universidad, no entienden cuál es el punto de este comunicado", mientras que otros afirmaron que "no cuestionó" la opinión del legislador", sino que "dijo que no adhiere".
"La UNLaM sí puede repudiar expresiones individuales. Los docentes son miembros fundamentales y la representan permanentemente. No es que va a perder su trabajo ni nada por el estilo", aseveró uno de los defensores del posteo de la cuenta oficial de la institución.
Por su parte, uno de los detractores sostuvo: "El tweet de Finocchiaro no le falta el respeto a nadie, más allá de que muchos no compartamos su contenido. Sobre todo porque habló a título individual. El usuario institucional no debe usarse para cuestionar posturas personales de los miembros de la comunidad".