Actualidad UNO | Universidad Nacional del Oeste | Carrera

La UNO abrió la inscripción a dos carreras nuevas

Enterate cuáles son las nuevas carreras gratuitas que sumó la Universidad Nacional del Oeste (UNO) de San Antonio de Padua.

La Universidad Nacional del Oeste (UNO) ubicada en Belgrano 369, en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua, partido de Merlo, abrió la inscripción a dos carreras nuevas gratuitas. Se trata de la carrera de grado de Contador/a Público/a y la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico.

Por un lado, la carrera de Contador/a Público/a se cursará a partir del año próximo en el edificio que la Escuela de Administración sito en el Campus Universitario de la UNO. La pre-inscripción se realizar a través del Siu Guaraní; mientras que la inscripción se completa en la Sede de la Escuela) para dichas carreras se realizará entre los días 11 y 20 de diciembre de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas.

La misma tiene una duración de cuatro años y medio. El egresado tendrá una formación de profesionales con actitudes proactivas, desarrollando la capacidad de razonamiento metódico, pensamiento crítico, garantizando una sólida preparación general para la producción de conocimientos y para su desarrollo en el ámbito laboral.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO
image.png

Las Nuevas Tecnologías, como la inteligencia artificial, la ciencia de datos, la robótica, están transformando la contabilidad como también las finanzas y los impuestos que no son ajenos a estos nuevos paradigmas. Por lo que esta carrera propone asumir estos desafíos en la enseñanza de las Ciencias Contables. La misma, además, brinda conocimientos, herramientas y habilidades requeridos por la regulación vigente para la actuación profesional desarrollando un enfoque de gestión que le brinde al egresado una formación complementaria para favorecer su inserción laboral. Para más información aquí.

Por otra parte, la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico también comenzará a cursarse desde el 2024 en el edificio de la Escuela de Ciencias de la Salud sito en el Campus Universitario de la UNO. La cursada será presencial en el turno tarde. La pre-inscripción se realiza a través del Siu Guaraní los días 18 y 19 de diciembre; y la entrega de documentación en la Sede de la Escuela, de 9 a 19 horas, los días 20, 21 y 22 de diciembre.

image.png

El/la Técnico/a Universitario/a en Acompañamiento Terapéutico de la Universidad Nacional del Oeste es un agente de salud que integra equipos interdisciplinarios, tanto en instituciones públicas como privadas, para brindar atención personalizada tanto al paciente como a su familia para que pueda lograr su recuperación, el mejoramiento de su calidad de vida y su reinserción social.

Durante su formación el/la egresado/a adquirirá conocimientos y logrará las siguientes capacidades y habilidades como: Capacidad para asistir a pacientes, durante los distintos ciclos vitales de las personas, de acuerdo con las consignas específicas elaboradas conjuntamente con el equipo de profesionales de la Salud a cargo del tratamiento.

Asimismo, capacidad para asistir, a partir de consignas específicas brindadas por el equipo asistencial, a pacientes tanto en instituciones hospitalarias públicas o privadas, centros de salud públicos o privados, centros de rehabilitación específicos e instituciones educativas como en el domicilio del paciente.

También, flexibilidad para trabajar de acuerdo con la formación operativa, instrumental y práctica, en necesidad asistencial, bajo supervisión de terapeutas profesionales dentro del equipo interdisciplinario de Salud de instituciones hospitalarias públicas o privadas, centros de salud y rehabilitación públicos o privados.

Por último, flexibilidad, respeto y apertura para la aplicación de los criterios de la formación en las diversas situaciones de trabajo. Comportamiento ético en su desempeño personal y profesional. Y habilidad para el trabajo en equipos profesionales a fin de diseñar, implementar y evaluar intervenciones y estrategias operativas. Habilidad para percibir, escuchar y comprender empáticamente.