A través de un comunicado oficial, la UNTREF (Universidad Nacional de Tres de Febrero) anunció que ya se encuentra abierta la inscripción para sus carreras de posgrado para 2024. Entre las nuevas formaciones se destacan el Doctorado en Economía Social, Comunitaria, Solidaria y Popular, y posgrados en el área de informática y tecnología, como la Especialización en Ingeniería de Software Continua y la Especialización en Dirección Estratégica de la Tecnología de la Información en el Estado.
La UNTREF amplió su oferta académica en posgrados
Desde la UNTREF anunciaron que ya se encuentran abiertas las preinscripciones a las nuevas carreras en posgrados. Los detalles en esta nota.
En general la oferta académica contempla la formación en áreas vinculadas con el arte, las ciencias de la gestión y las sociales, la diversidad cultural, los estudios internacionales, la logística y los alimentos, la metodología científica y epistemológica, las políticas y administración de la educación y salud y la seguridad social.
Por su parte, el director de Posgrados Cristian Pérez Centeno expresó: "Estamos muy satisfechos con los resultados de los programas de posgrado de este año, por esto estamos ampliando la oferta académica para 2024 incorporando nuevas carreras y ofreciendo modalidad a distancia, en algunas que sólo tenían cursada presencial".
Los interesados en realizar la preinscripción pueden hacerlo hasta marzo en el siguiente link.
La oferta académica 2024
Programa de Artes: Doctorado en Historia y Teoría Comparada de las Artes; Maestría en Ópera Experimental; Maestría en Escritura Creativa; Maestría en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas; Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales; Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos; Especialización en Arte Sonoro, Especialización en Diseño Conceptual; Especialización y Maestría en Curaduría en Artes Visuales; Doctorado en Artes y Tecnoestéticas; Maestría en Arte y Estudios Sonoros y Diplomatura en Escritura Creativa.
Programa de Ciencias de la Gestión: Especialización en Tributación Local, Posgrado en Administración Tributaria Subnacional, Diplomatura en Comunicación Política y Campañas Electorales, Diplomatura en Negociación y Métodos Adecuados de Gestión de Conflictos, Diplomatura Superior en Inteligencia Artificial y Sociedad y Diplomatura Superior en Ingeniería de Software Continua.
Programa de Formación en Ciencias Sociales: Doctorado en Historia, Doctorado en Estudios y Políticas de Género, Maestría en Estudios y Políticas de Género, Maestría en Políticas Sociales Urbanas, Maestría en Periodismo Documental, Maestría en Enseñanza de la Historia, Maestría en Historia, Maestría en Criminología y Seguridad Ciudadana, Especialización en Gestión de Políticas para la Infancia y la Adolescencia, Especialización en Estudios y Políticas de Género, Especialización en Políticas Sociales Urbanas, Diplomatura Superior en Criminología y Seguridad Ciudadana, Diplomatura en Periodismo Documental, Especialización en Periodismo Documental y Diplomatura Superior en Género, Sexualidades y Vejeces.
Programa sobre Diversidad Cultural: Doctorado en Diversidad Cultural; Maestría en Diversidad Cultural; Especialización en Estudios Judaicos y Judeoamericanos; Especialización en Estudios Árabes, Americano e Islámicos; Especialización en Estudios Afroamericanos; Especialización en Estudios Indoamericanos; Diplomatura Superior en Estudios Judeo-Árabes; Diplomatura Superior en Lengua y Cultura Idish; Diplomatura Superior en Estudios y Enfoques Indoamericanos; Diplomatura Superior en Estudios Armenios y Diplomatura Superior en Diversidad Religiosa y Espiritual.
Programa de Estudios Internacionales: Maestría en Relaciones Comerciales Internacionales, Maestría en Sociología Política Internacional, Maestría en Integración Latinoamericana y Curso de Posgrado en Integración Latinoamericana y Dilemas de Inserción Internacional de la Región.
Programa de Logística y Alimentos: Especialización en Gestión Logística, Calidad y Comercio Internacional de los Alimentos; Posgrado en Gestión Logística con Orientación en Alimentos y Posgrado en Sistemas de Calidad y Comercio Internacional de los Alimentos.
Programa de Posgrados en Metodología Científica y Epistemología: Doctorado en Epistemología e Historia de la Ciencia, Maestría en Epistemología e Historia de la Ciencia, Maestría en Metodología de la Investigación Social y Maestría en Generación y Análisis de Información Estadística.
Programa de Políticas y Administración de la Educación: Doctorado en Educación, Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación, Maestría en Políticas y Administración de la Educación, Especialización en Gestión y Docencia para la Educación Superior, Especialización en Planeamiento y Gestión de la Educación, Especialización en Gestión y Evaluación de Instituciones Educativas, Especialización en Docencia Universitaria y Especialización en Estadística e Indicadores Educativos.
Programa de Salud y la Seguridad Social: Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Pediátrico, Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Adulto, Especialización en Enfermería en la Atención del Paciente Crítico Neonatal y Especialización en Educación y Promoción de la Salud.
Programa en Psicomotricidad: Cursos Ajuriaguerra entre nosotros, ¿Psicomotricidad(es) con Henri Wallon? Hacia una Perspectiva Dinámica y Compleja, y Conversaciones sobre las Relaciones de Poder.