Deportes UNTREF | universidad | Tres de Febrero

La UNTREF se convirtió como un faro mundial en la enseñanza de ajedrez

El programa que enseña este deporte en la universidad será replicado en todo el planeta, reconociendo así su impacto educativo en sus múltiples ámbitos.

Las federaciones de Ajedrez Internacional (FIDE) y de América (FIDEA) firmaron durante las últimas semanas un convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) para aplicar en distintas entidades educativas de todo el mundo el programa que se utiliza en el Oeste para enseñar este deporte tanto recreativa como profesionalmente.

Este memorando de entendimiento implica impulsar iniciativas en regiones hispanohablantes resaltando la importancia de la disciplina como herramienta para la instrucción de los jóvenes y personas de diferentes edades, la cual ya se realiza en la mencionada casa de altos estudios hace alrededor de 10 años.

image.png
La rúbrica del acuerdo entre FIDE, FIDEA y la UNTREF.

La rúbrica del acuerdo entre FIDE, FIDEA y la UNTREF.

"No podemos afirmar con certeza cuánto tiempo demorará replicar el trabajo de la institución académica tresfebrerense, pero lo que sí podemos decir es que nuestro objetivo consiste en que lo que hagamos no se desvanezca con el tiempo, sino que sea algo permanente", sentenció al respecto el secretario de Educación de FIDEA, Mauricio Arias.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Por su parte, la Maestra Internacional Absoluta en la República Argentina y coordinadora dentro de universidad, Carolina Luján, aseguró: "Nos llaman constantemente de diferentes naciones para preguntarnos cómo formar a instructores y poder llevarlos a las aulas. Con este acuerdo, estamos dando un paso en esa dirección".

image.png

Cómo aprender ajedrez en la UNTREF

La UNTREF posee dos diplomaturas vinculadas al deporte que se encuentran disponibles en su oferta de carreras: la de Enseñanza del Ajedrez y Promoción, Gestión y Entrenamiento del Ajedrez, que duran alrededor de un año y medio y constan de ocho y siete materias, respectivamente, más un trabajo final integrador.

Ambas fueron pioneras para el país tanto en el ámbito público como en el privado y actualmente ya originó más de 200 graduados, razón por la que la vicerrectora Diana Wechsler las calificó como un espacio "experimentador, ensayístico e innovador" para todos sus alumnos.