Cultura vacaciones de invierno | Ciudad | actividades

Vacaciones de invierno en el Jardín Japonés de Palermo

El Jardín Japonés de Palermo brindará una serie de actividades en las vacaciones de invierno. Mirá el cronograma.

Durante las vacaciones de invierno, el Jardín Japonés ofrecerá numerosas actividades para todo el público, entre ellas, se encuentran Origami, pintura Japonesa, Bonsai, Karate Do, y la gran presencia de la pista interactiva de Educación Vial de la Policía de la Ciudad. Este lugar ubicado en la Avenida Casares y la Avenida Figueroa Alcorta, en el barrio porteño de Palermo, es ideal para visitar y recorrer de sus espectaculares paisajes y rincones que posee.

image.png
Vacaciones de invierno en el Jardín Japonés de Palermo.

Vacaciones de invierno en el Jardín Japonés de Palermo.

Cronograma de actividades en el Jardín Japonés

Del lunes 10 al domingo 30 de julio, se llevará a cabo una exposición de Cosplay de Animé por Sailor Pastel y Fábrica de Héroes, de 10 a 18:30 horas, en el Salón Tokyo 1° Piso. El cosplay (etimológicamente del inglés costume play, juego de disfraces), consiste en disfrazarse de algún personaje (real o inspirado) de un manga, anime, película, libro, videojuego o incluso cantantes y grupos musicales e intentar interpretarlo en la medida de lo posible. Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers, siendo para ellos una de sus principales aficiones en el mundo de los comics japoneses.

El fenómeno del cosplay surgió sobre los años '70 en los Comic Market de Japón, que se celebra en Odaiba, Tokio y en lugares de compra/venta de Dôjinshi. Este evento sigue realizándose actualmente. Allí, grupos de japoneses se vestían de sus personajes favoritos de mangas, animes y videojuegos. Así pues dicha práctica siempre ha estado muy relacionada con estos productos, pero con el paso de los años, se fue extendiendo hasta cruzar las fronteras del país del sol naciente y abarcar otros campos.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Por otra parte, el domingo 16, a partir de las 15 horas, se brindará un taller participativo de Sumie-Pintura Aguada Japonesa, a cargo de Cyntia Nakamijo de la Escuela Estilo Yamada Ryu. Mientras que a las 17 horas, tendrá lugar el taller participativo de Bonsai, a cargo de Javier Maure, Director de Bonsai del Jardín Japonés y Director de la Escuela Arte Bonsai.

image.png

Los lunes 17 y 24, miércoles 19 y 26, y viernes 21 y 28, de 10.30 a 16.30 horas, habrá pista interactiva de Educación Vial de la Policía de la Ciudad a cargo del Comisario Pedro Gómez.

Asimismo, en el marco de la Campaña “Un millón de Origami por una Argentina mejor”, habrá demostraciones participativas de Origami, los martes 18 y 25, y jueves 20 y 27, a partir de las 15 horas. Durante la actividad, se les brinda a los niños y sus familias un instructivo de piezas muy sencillas para colaborar con esta noble causa para desear que la Argentina sane y se recupere.

En tanto, el domingo 23 de julio, a las 15 horas, se realizará un taller participativo de Sumie, pintura aguada japonesa, a cargo de la Sensei Cristina Ishikawa de la Escuela Taller Cristina Ishikawa.

Por último, el domingo 30 de julio, de 16 a 18 horas, en el Escenario Isla Grande, habrá demostración de Karate Do y Kobudo. Toma de exámenes y homenaje al gran Maestro Shigeo Nakazato por Dojos Ken Argentina que preside el Sensei Rodolfo Geraldes.

image.png

¿Qué valor tiene la entrada?

Cabe mencionar que la entrada general tiene un valor de $ 690. En cuanto a los menores de 12 y mayores de 65 años, el ingreso es gratuito, al igual que las personas con certificado de discapacidad, ingresan con acompañante.

image.png

¿Cómo llegar?

Quiees estén interesados en visitar el Jardín Japonés pueden llegar mediante diversas líneas de colectivos, 10, 15, 37, 59, 60, 67, 93, 95, 102, 108, 118, 128, 130, 141, 160, y 188 o en subte con la línea D bajando en la estación Scalabrini Ortiz y caminando 8 cuadras en dirección al parque. Cabe mencionar que dentro del jardín esta prohibido fumar porque "el Jardín Japonés es un espacio libre de humo" y hacer picnis en sus parques.