Salud noticias | vacuna | Salud | Provincia

Vacuna contra el sarampión: comenzó la campaña de refuerzo

Desde el área de Salud bonaerense, indicaron que los niños de entre 6 meses y 5 años deberán una dosis extra de la vacuna. Los detalles en esta nota.

En febrero de este año, frente a la alerta epidemiológica por los casos de sarampión, desde el área de salud bonaerense indicaron que parte de la comunidad iba a necesitar una dosis extra de la vacuna contra la enfermedad, y en las últimas horas confirmaron que ya comenzó dicha campaña de inmunización.

De esta manera, informaron que se comenzará a aplicar una dosis extra a niños de entre 6 meses y 5 años, y explicaron que dicha vacuna "se debe aplicar, independientemente de las vacunas de calendario que ya haya recibido el niño", ya que le objetivo es interrumpir la cadena de transmisión, proteger a los grupos de riesgo y fortalecer la inmunidad colectiva.

campaña vacunación.jpg
Vacuna contra el sarampión: comenzó la campaña de refuerzo.

Vacuna contra el sarampión: comenzó la campaña de refuerzo.

La dosis de refuerzo contra el sarampión es gratuita y se podrá aplicar en todos los vacunatorios de la Provincia de Buenos Aires. Desde el área de Salud remarcaron que para acceder a su aplicación no es necesario presentar ninguna orden médica, si la libreta sanitaria o carnet de vacunación.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Además, recordaron que el sarampión es una enfermedad contagiosa que puede ser grave y afecta, principalmente, a menores de 5 años. En la misma línea, indicaron que si la persona nunca recibió una dosis de la vacuna triple viral después de los 13 meses de edad, deben recibir primero una dosis de esta vacuna y, después de un intervalo de 28 días, la segunda dosis de doble viral.

Arrancó la 2° etapa de vacunación antigripal en Provincia

Por otro lado, desde el área de Salud bonaerense explicaron que este lunes, 7 de abril, también comenzó una nueva fase de la campaña de vacunación antigripal y que podrán vacunarse:

  • Personas embarazadas (en cualquier trimestre).
  • Personas puérperas (en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad).
  • Niños y niñas de entre 6 meses y 2 años.
  • Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
  • Personal estratégico.

Estos grupos se suman al personal de salud y mayores de 65 años, que ya están siendo inmunizados.