Ante el pedido de vecinos por medio de la Banca Abierta para realizar un cambio de zonificación en los alrededores de la zona comercial de Avenida Santa Rosa, en Castelar, información que adelantó Viví el Oeste, otro grupo de residentes expresó su reclamo y preocupación ante el avance de la iniciativa.
Vecinos de Castelar se niegan a la habilitación de comercios en la zona de Santa Rosa y Sarmiento
La concejal Sandra Yametti, presidente del Bloque GEN, se reunió con ellos para tomar nota del reclamo, y en diálogo con este medio, expresó: “la preocupación que tienen es porque perciben un avance por relajar las restricciones a la instalación de comercios en la zona”, al tiempo que manifestó que es una situación que los vecinos ya vienen advirtiendo desde hace algunos años.

“Lo que más preocupó a los vecinos fue que en el último mes, en el Concejo Deliberante por medio de una Banca Abierta se pidió que se cambie la zonificación para directamente habilitar todo tipo de instalación comercial”, aseguró la edil. Según manifiestan, la negativa se basa en impedir que se edifiquen locales desde la calle Rodríguez Peña hasta Santa Rosa, y desde Arias hasta Alem.
Cabe destacar que, según los registros municipales, la edil manifestó que “en los últimos años se otorgó la habilitación a algún comercio como excepción, y durante la gestión de Ramiro Tagliaferro “se aprobó la construcción de un Jardín Municipal, ordenanza que luego vetada por el propio ex Intendente”.
En aquel entonces, los vecinos se oponían al plan de construcción basándose en la norma vigente del Código de Planeamiento Urbano, lo cual implica que el área en cuestión no es apta para la radicación de emprendimientos comerciales, catalogada como Residencial Unifamiliar exclusiva.
Según expresó la concejal Yametti, los vecinos pidieron “charlar” con ella y también con otros concejales para transmitir su preocupación de forma contraria a lo que solicitaron en la Banca Abierta. “Todos entendemos los cambios que van teniendo en su perfil urbano las ciudades, pero hay que escuchar a todos los vecinos”, aseguró la presidente del Bloque GEN.
El deseo final de las familias es que tanto el tránsito como la circulación del barrio no se vea afectado en su estado inicial, el cual eligieron las personas que decidieron instalar sus casas en la zona residencial.