Falta poco para que se pueda ver un fenómeno astronómico único en su especie que llega para disfrutar en este verano. Se trata del cometa C/2022 E3 (ZTF), o cometa ZTF, conocido popularmente como "cometa verde", el cual pasará cercano a la Tierra la próxima semana. El mismo fue visto por último vez hace 50.000 años de su último acercamiento.
Verano: Cuándo se podrá ver el "cometa verde"
Se podrá ver el fenómeno "cometa verde" este verano, el cual fue visto por último vez hace 50.000 años. Todos los detalles.
El cometa 2022 E3 (ZTF) fue descubierto a principios de marzo de 2022 por la cámara de sondeo del programa "Zwicky Transient Facility" del Observatorio Palomar, en California, Estados Unidos. El "cometa verde" tiene una órbita larga que lo lleva desde los confines del Sistema Solar hacia el Sol durante miles de años. Esta vez estará más cerca de la Tierra el 1 de febrero, a una distancia de 42 millones de kilómetros que equivalen a 109 veces la distancia media de la Tierra a la Luna.
Según los investigadores, se espera que el fenómeno se vuelva más brillante y más fácil de ver a simple vista o con binoculares durante los días que tendrá su máximo acercamiento. Asimismo, señalaron que en el hemisferio norte, tendrán más oportunidades de verlo de forma más clara desde el primero de febrero; mientras que en el hemisferio sur, recién se podrá observar el 4 de febrero.
Además, indicaron que para una mejor observación, es recomendable alejarse de las luces de la ciudad, acercarse a algún lugar más descampado, una noche despejada y ubicarse en los cielos más oscuros posibles, cuando la Luna esté por debajo del horizonte.
Según la NASA, el nombre popular de "cometa verde" se debe a que tiene una forma de una bola que tiene color verde, que su corta y ancha cola de polvo y una larga y tenue cola de iones. También, remarcaron que este color es a causa de los colores de su aura tiene una molécula reactiva llamada di carbono, la cual emite luz verde cuando la luz solar la descompone.