Una auténtica polémica se desató la semana pasada en torno a los Bomberos Voluntarios de la localidad de Villa Celina, situada al sureste del partido de La Matanza, debido a que denuncian una demora en la habilitación "desde hace varios años" que les permita continuar prestando su servicio a los vecinos.
Villa Celina: el cuartel de bomberos local está inoperativo
El cuerpo de Villa Celina funciona provisoriamente hace años, pero ahora los "riesgos legales" les impiden prestar servicio y por eso piden apoyo a los vecinos.
Según un video difundido por el propio jefe del cuerpo, la Dirección Provincial de Defensa Civil no les da el aval legal y eso conlleva el riesgo de que les secuestren los materiales y las autobombas, por lo que actualmente se encuentran inoperativos a la espera de que esto se pueda solucionar.
Cabe recordar que esta división es independiente de los Bomberos Voluntarios de La Matanza, que cuentan con un cuartel central en Ramos Mejía, cinco destacamentos (de los cuales el más cercano a Villa Celina es el de Tapiales), una escuela de cadetes y un campo de deportes y entrenamiento.
Esta situación hizo que el viernes pasado convocaran a una reunión con los vecinos y la comunidad para interiorizarlos en su estado actual y pedirles apoyo para lograr que el Gobierno bonaerense les entregue la habilitación para su sede física, ubicada sobre la Calle Uno entre Dos y Olavarría, y puedan volver a operar, pero esta vez de manera plena.
En lo que va desde su apertura, propiciada por la familia Truzzi, que tras un incendio estructural en la que tres hermanitos perdieron la vida decidieron formar la institución a fines de 2021, los agentes locales salvaron 12 vidas humanas, rescataron a muchos animales e incluso fundaron su propio centro de formación.
El cese preventivo de prestaciones en la vía pública rige desde el último sábado, 13 de mayo, y a partir de ese día solo pueden hacerlo dentro del cuartel. Según los propios bomberos, la gran cantidad de galpones y fábricas que usan productos inflamables hacen que la habilitación del cuerpo "sea una necesidad".