Actualidad Villa Celina | La Matanza | escuela

Villa Celina: piden más vigilancia en tres escuelas

La comunidad de tres instituciones de Villa Celina organizaron un abrazo solidario porque los chicos no tienen clases "hace 45 días" por la inseguridad.

Durante el mediodía de hoy, la comunidad de tres instituciones educativas de la localidad de Villa Celina, ubicada al este del partido de La Matanza, se reunieron frente a la Escuela Primaria número 139 "Congreso de Tucumán" para realizar un abrazo solidario en pos de exigir más seguridad y obras de infraestructura.

El pedido también abarca a la Secundaria N°157 y al Jardín de Infantes N°914, que se emplazan en el mismo edificio situado sobre la calle Unanue al 100, justo en el cruce con la calle Coronel Martiniano Chilavert y a muy pocos metros de la Avenida Boulogne Sur Mer (en el límite con Tapiales).

image.png

Según detallaron las propias madres de los alumnos, los tres establecimientos sufren "reiterados hechos de vandalismo" que afectan el normal funcionamiento de las clases desde hace por lo menos 45 días, periodo en el que los niños y niñas no tuvieron clase. Por ejemplo, este fin de semana largo rompieron un caño maestro y se robaron el tanque de agua que ya había sido repuesto de un asalto anterior.

"Las familias y los docentes han realizado en distintas oportunidades las denuncias policiales correspondientes, teniendo como respuesta soluciones momentáneas que no se sostienen a lo largo del tiempo: los corredores seguros. Es por ello que les pedimos a las autoridades la presencia de patrulleros los sábados, domingos y feriados, botón y cámaras de vigilancia para, de esta manera, prevenir esos ataques", sentenciaron las madres y padres en una carta.

Piden más vigilancia para escuelas de Villa Celina que sufren reiterados hechos vandálicos

Otras de las exigencias que expresó la misiva son la reparación de las luminarias tanto en las inmediaciones como dentro de los colegios primarios y secundarios y la entidad inicial: "El fin es solamente promover el derecho a la educación y a la seguridad de nuestros hijos".

Los demandantes aseveraron que los directivos hicieron las solicitudes correspondientes, pero que "no los escuchan".