Sociedad | Villa Luzuriaga | La Matanza | Haedo

Villa Luzuriaga: policías ayudaron a madre a tener a su hijo

Cuatro oficiales de la Bonaerense colaboraron con una mujer de Villa Luzuriaga que acababa de dar a luz e hicieron que la admitan en el hospital.

Un grupo de policías de la Bonaerense se vistieron de parteros por unas horas durante los últimos días y ayudaron a una mujer que acababa de dar a luz en la localidad de Villa Luzuriaga, al norte del partido de La Matanza, motivo por el que ella quedó eternamente agradecida e incluso los invitó para que se reencontraran con el bebé.

Según relató Romina, la flamante madre, estaba sola en su casa junto a sus otros dos hijos de 3 y 6 años y cursaba un embarazo de 39 semanas mientras les preparaba el desayuno y los bolsos para ir a la escuela, ya que su pareja todavía no había llegado de su trabajo en la ciudad moronense de Haedo.

image.png
Los poliparteros en Villa Luzuriaga.

Los poliparteros en Villa Luzuriaga.

"La verdad es que él no llegó a tiempo y el niño no esperó. En dos horas se desarrolló el trabajo de parto: me encerré en mi habitación, saqué todas las frazadas de mi cama, coloqué dos toallas encima mío y una tercera para recibirlo, me subí y pujé cuatro veces sin que los otros dos se dieran cuenta", relató la señora.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Una vez que el pequeño llegó al mundo, le avisó a su suegra e inmediatamente ella al resto, incluido a su marido, que llamó a la ambulancia: "Sin embargo, esta nunca llegó y es en esta instancia donde entran en protagonismo los oficiales Mario, Florencia, Vanesa y Natalia, quienes se presentaron en mi casa, le cortaron el cordón umbilical al nene y nos trasladaron rápidamente hasta el Hospital Interzonal General de Agudos 'Doctor Diego Paroissien' de Isidro Casanova".

image.png

Es debido a esta noble acción de los agentes del Comando de Patrullas Sur de La Matanza que Romina los contactó tras recibir el alta para que la visiten y conozcan al bebé, agradeciéndoles "tanto por su labor como por su rapidez" porque si ellos no intervenían "quizás no sabe si la hubieran admitido en otro lado".

"Espero que se difunda esta historia, ya que no reciben reconocimiento alguno por su labor. Y fue importante para mí", concluyó la mujer.