Cultura Villa Sarmiento | Morón | Museo

Villa Sarmiento: inauguran el Museo de María Elena Walsh

La casa natal de la emblemática artista en Villa Sarmiento fue reconvertida en un espacio abierto para la comunidad y será inaugurada la semana que viene.

Después de un largo proceso de remodelación que se extendió por más de dos años, este lunes 17 de julio, se llevará a cabo la esperadísima inauguración oficial del Museo de María Elena Walsh en su casa natal de la localidad de Villa Sarmiento, al noreste del partido de Morón.

El evento se desarrollará este lunes, a partir de las 16 horas sobre la calle Tres de Febrero al 547, entre la Avenida Gaona y Macho Vidal, con la presencia de varias autoridades del Municipio, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura de la Nación.

La semana que viene inaugurán el museo abierto de María Elena Walsh en Villa Sarmiento

El flamante espacio será abierto para toda la comunidad y contará con sectores dedicados a repasar y recuperar la extensa obra de la emblemática artista con propuestas interactivas y lúdicas que remiten a su vida, además de tener la posibilidad de hacer visitas guiadas.

FV Jun24 790x100.gif
LA PERLA LARGO

Con una superficie de más de 500 metros cuadrados, el lugar fue incorporado al patrimonio cultural nacional por ser la vivienda donde nació y habitó la cantautora durante sus primeros años, que supo tener patios, gallinero, rosales, gatos, limoneros, naranjos y una higuera e incluso fue homenajeada en la canción "Fideos finos" y la novela "Novios de antaño".

image.png
Inauguración de la Casa Museo de María Elena Walsh en Villa Sarmiento.

Inauguración de la Casa Museo de María Elena Walsh en Villa Sarmiento.

La poetisa vivió allí hasta 1943, cuando junto a sus padres Enrique Walsh y Lucía Monsalvo se mudó a un departamento cercano ubicado en la ciudad de Ramos Mejía, perteneciente al partido de La Matanza. La propiedad pertenecía a una familia que oportunamente la compró a la familia y estuvo deshabitada por mucho tiempo.

En mayo de 2021 se realizó la compra de la propiedad a partir de una iniciativa del intendente Lucas Ghi y con fondos girados por el Estado argentino. La parte museológica está a cargo del Gobierno provincial mediante Florencia Saintout y la subsecretaria de Promoción Sociocultural bonaerense, Lorena Riesgo.