El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires anunció el lanzamiento de un proyecto destinado a finalizar las viviendas que el Gobierno nacional abandonó tiempo atrás tanto en el Oeste, como en otros puntos del territorio bonaerense.
Provincia terminaría 16 mil viviendas paralizadas por Nación: la situación del Oeste
La primera etapa de este programa, llamado "COMPLETAR", permitiría concluir las casas cuyo avance es igual o superior al 70%. Cuáles se encuentran en la región.
El programa para llevar a cabo esta iniciativa es llamado "COMPLETAR" y en su primera etapa prevé concluir con aquellas casas cuya construcción tenga una avance igual o superior al 70% para después seguir con las demás. Son más de 16 mil las que fueron dejadas a su suerte a nivel provincial.
"Es enorme el esfuerzo económico que vamos a hacer, pero tenemos que darle respuesta a la gente", sentenció al respecto la titular de la mencionada cartera, Silvina Batakis, que también aseguró que ya se reunió con distintos intendentes y recorrió varios municipios donde hay desarrollos habitacionales abandonados por el Gobierno nacional para determinar su prioridad.
Cuáles son los domicilios del Oeste que no se terminaron
Los mismos se ubican en las localidades de El Palomar (Morón), Martín Coronado (Tres de Febrero), Ciudad Evita y Gregorio de Laferrere (La Matanza), San Miguel y General Rodríguez, y suman un total de 4.243 unidades habitacionales. Todos ellos empezaron a construirse a excepción del caso matancero, que solo fue adjudicado por la gestión anterior.
Sin embargo, a partir de los primeros meses del año pasado quedaron paralizados tras el recorte a su financiación sin importar el porcentaje de progresión que tenía cada uno, o si los sorteos se habían realizado o estaban próximos a llevarse a cabo.
En una reciente visita de la ministra a la obra palomarense, prometió "ayudar y ser intermediarios" y "poner todos los recursos a disposición para terminarlas" ya que ven "con espanto" la "desidia" con la que actúa la administración del presidente Javier Milei.