
La Sociedad de Fomento Villa Estruga realizó una apuesta fuerte por el vóley femenino. En los últimos días lanzaron una campaña por redes sociales para que jugadoras de la Zona oeste se sumen al plantel. El proyecto es ambicioso ya que buscan formar un equipo A que compita en la liga regularmente y un equipo más vinculado a lo recreativo y la escuelita deportiva.
Enero suele ser un mes de parate para las actividades deportivas pero en el Palomar decidieron moverse por anticipado. “La idea es empezar a armar todo lo que es el vóley en esta institución que tienen las instalaciones de un club”, comentó Nicolas, entrenador quien llegó al club en diciembre y está a cargo del armado del equipo, en charla con Viví el Oeste. Previamente en Villa Estruga había maxi vóley para mayores de 30 años y ahora buscan que este deporte vuelva a tener lugar en la institución.
Nicolás lanzó el pedido en varios grupos del Oeste en redes sociales y su búsqueda es clara. “Apuntó a conformar un equipo A que pueda competir apenas superemos lo de la pandemia y hay otro proyecto B que es armar una escuela para quienes empiecen de manera recreativa”, reveló. El entrenador tiene pasado como jugador en Villa Estruga y también en el último tiempo estuvo involucrado en el proyecto del Deportivo Morón que llegó a disputar la Liga de Honor con su plantel masculino.
“La idea que tengo es conseguir gente que les quede cómoda la zona y las posiciones que más necesitamos reforzar son centrales y armadoras”, comentó Nicolás. Por eso inició un pedido en las redes sociales dónde invita a sumarse a jugadoras que vivan en Castelar, Morón, El Palomar, Haedo, Caseros, San Miguel, Hurlingham, Ciudadela, Ramos Mejía, Martin Coronado o Pablo Podestá.
La intención es sumar mujeres entre 22 y 35 años que ya tengan experiencia en clubes de vóley porque el objetivo es terminar el 2021 en competencia. “Los entrenamientos son muy dinámicos y exigentes por lo que buscamos cierto nivel en las jugadoras”, afirmó el entrenador. Además agregó que es proclive a armar prácticas conjuntas entre hombres y mujeres y que la exigencia es igual para todos.
“La idea es tener un plantel con recambio para mejorar la competitividad interna y así que todas mejoren”, describió Nicolás. El proyecto del equipo B, por su parte, es para jugadoras que hayan practicado el deporte de manera más informal. Por eso planean armar una escuelita y que puedan practicarlo de manera más recreativa. Villa Estruga se prepara para el 2021 y desde la institución buscan aprovechar al máximo sus instalaciones para volver a tener un equipo entre los mejores.
Podes encontrarlos en @cpm.voley en Instagram.