Días atrás, el Gobierno nacional anunció una serie de cambios para la RTO (Revisación Técnica Obligatoria), y desde el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires anunciaron que no modificarán los plazos en la VTV(Verificación Técnica Vehicular) que rigen en el distrito, aunque no descartan otras medidas.
VTV: desde Provincia indicaron que no modificarán los plazos, pero evalúan cambios
Tras los cambios anunciados por el Gobierno nacional para la VTV, desde la cartera de Transporte bonaerense sostuvieron que no adherirán a la medida.
"Es una locura pensar que un auto realice la VTV cada dos años en la provincia de Buenos Aires, por el desgaste que sufren los vehículos por el mal estado de las calles", expresaron a Diputados Bonaerenses y remarcaron que "es un peligro, es necesario controlarlo para evitar accidentes de tránsito".
Sin embargo, indicaron que evalúan algunas modificaciones para mejorar el funcionamiento de la VTV, entre ellos el incremento de controles para evitar la circulación de obleas truchas y la posibilidad de establecer la primera revisión de autos nuevos a partir de la determinada cantidad de kilómetros y no por un plazo de tiempo.
"Podríamos establecer que la primera VTV sea cuando se cumple una cierta cantidad de kilómetros, porque el desgaste del vehículo varía dependiendo el uso. Si lo utilizas para Uber en dos años podes superar los 100.000 km cuando el promedio es 20 mil al año", determinaron.
Los cambios en la VTV establecidos por el Gobierno
En conferencia de prensa, Manuel Adorni explicó: "En los 0 KM se va a exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, en tanto, la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares".
Con estas modificaciones, los vehículos particulares nuevos tendrán que realizar su primera VTV a las cinco años de haber sido registrados como 0 KM, los que tengan hasta 10 años deberán hacerla cada 24 meses, es decir dos años, y a partir de los 10 se deberá inspeccionar todos los años como se hace actualmente.
Otra novedad, es que la revisión dejará de realizarse exclusivamente en talleres dispuestos por las jurisdicciones, ya que habrá nuevos talleres y concesionarios particulares habilitados para realizar la VTV. Manuel Adorni, sostuvo que el proceso actual es "engorroso y muy costoso" es por ello que tomaron dichas medidas.