La Dirección General de Operaciones Antidrogas del Río Paraná de la Policía Federal Argentina (PFA) fue convocada durante los últimos días al Oeste para desbaratar una banda narco que se encargada de vender droga al menudeo en la localidad de William Morris, al norte del partido de Hurlingham.
Quedaron escrachados con drones mientras vendían cocaína en William Morris
Los jóvenes operaban en la villa del barrio Libertad y cerca de las vías del Tren San Martín, utilizando una casa lindera a un kiosco como punto de expendio.
La investigación comenzó a fines del año pasado y estuvo a cargo del auxiliar de la Fiscalía Federal de Primera Instancia hurlinghense, Eduardo Suárez, quien recibió numerosas acusaciones sobre maniobras compatibles con la comercialización de estupefacientes en la villa del barrio Libertad y puntualmente cerca de las vías del Tren San Martín.
Para corroborar tales acusaciones, la fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación llevó a cabo diversas tareas de campo que incluyeron la toma de múltiples vistas aéreas obtenidas mediante la utilización de drones de última generación, pudiendo observar el delito denunciado en una zona próxima a un kiosco y una casa.
La profundización de la pesquisa permitió determinar que dos hombres se encargaban de la distribución de las sustancias prohibidas y un tercero coordinaba todas las acciones, razón por la que la Secretaría Penal número 10 del Juzgado Federal N°3 de Morón, a cargo de los doctores Pablo Acosta y Juan Culotta, respectivamente, autorizó los allanamientos a las fincas sospechadas.
El resultado del operativo simultáneo en William Morris
Los procedimientos resultaron en la detención de dos de los implicados en la vía pública y del principal encartado en el interior de uno de los domicilios para quedar a disposición del magistrado interventor.
A su vez, los detectives secuestraron varias dosis de clorhidrato de cocaína de máxima pureza fraccionadas y listas para su entrega, elementos de corte, más de 300 mil pesos en billetes de baja denominación, una balanza de precisión, tres celulares y documentación de interés para la causa.